Procuraduría formuló cargos a expresidente de la SAE, Andrés Ávila, por presunta desfinanciación

La entidad aseguró que Ávila autorizó pagos por $3.000 millones que hacían parte de los gastos de funcionamiento de la entidad.


Procuraduría formuló cargos a expresidente de la SAE, Andrés Ávila, por presunta desfinanciación.
Foto: Noticias RCN/ cuenta de X-Andrés Ávila.

Noticias RCN

marzo 27 de 2024
01:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría General le formuló pliego de cargos al expresidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Andrés Alberto Ávila, por haber sido el responsable de lograr un desfinanciamiento de la entidad.

Según la investigación del Ministerio Público, la SAE, siendo administradora del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y lucha contra el crimen organizado (Frisco), hizo un desfinanciamiento de más de $3.000 millones.

Los pagos fueron autorizados desde Frisco, dinero que correspondían al funcionamiento de la SAE.

¿De qué es responsable Andrés Ávila?

La Procuraduría acusó a Ávila de autorizar conceptos básicos de la nómina a más de 10 funcionarios de la vicepresidencia jurídica y la gerencia técnica.

“Habría avalado en la vigencia 2022 cancelar conceptos asociados a la nómina de 14 cargos profesionales de la planta de la Vicepresidencia Jurídica y la Gerencia Técnica, correspondientes a $ 1.500 millones, de bonificaciones por $ 1.000 millones”, informó la Procuraduría.

Lea también: Abren investigación contra la gerente de RTVC por presunta corrupción en contratos

Ávila también avaló los costos de planta de funcionarios destinados para proyectos especiales, que representaron $1.122 millones.

“Las partidas no se encontraban presupuestas, no fueron sometidas previamente a consideración del Comité Técnico del CNE, ni a la aprobación del Consejo Nacional de Estupefacientes, por lo que la SAE, solicitó la modificación del presupuesto”, informó la Procuraduría.

Tras haberse conocido los hechos, para el Ministerio Público, Ávila vulneró los principios de responsabilidad y eficacia de la economía.

Procuraduría abre indagación a funcionarios de Emcali

La Procuraduría también dio a conocer en las últimas horas que abría indagación preliminar a funcionarios de la empresa de Emcali por las presuntas irregularidades que se pudieron haber cometido en el pago de unas cesantías.

Lea además: 'Fuchi' y Angelo Schiavenato serán investigados por ingresar una moto adentro del Concejo de Bogotá

“Cerca de 30 trabajadores sindicalizados habrían recibido aportes en las vigencias 2022 y 2023 por sumas que van desde los $78 millones y que llegarían hasta los $300 millones”, afirmó la Procuraduría.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Grupos armados estarían atentando contra unidades militares usando explosivos

Congreso de la República

¿En qué consiste la ley para el cuidado de niños huérfanos del feminicidio que espera debate en el Congreso?

Hazañas Maestras

La historia de Saulo, un profesor invidente y su compañera Winki, que inspiran a estudiantes

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cambio en la dinámica de los votos causó llanto en Martha Bolaños: "Está duro"

Luego de que El Jefe anunciara el cambio en el método de la votaciones, Martha rompió en llanto. Reviva el momento.

Liga BetPlay

Tolima vs. Santa Fe: novedades, convocados y posibles formaciones para el duelo clave

Todo está listo para que este domingo se lleve a cabo el duelo entre 'Pijaos' y 'Cardenales' en Ibagué. ¿Quién clasificará a la final?


Más de 50 personas detenidas en la final de Champions en Wembley: ¿por qué?

Así puede pagar el Soat de manera virtual o presencial

¿Por qué algunas personas eligen parejas que las hacen sufrir? Conozca las razones psicológicas