Congresistas le pidieron al Gobierno levantar el cese al fuego con disidencias de las Farc en todo el país

A través de una carta, 25 representantes de la Cámara le pidieron al presidente Petro decretar el alto al cese al fuego en todo el país.


Congresistas le pidieron al Gobierno levantar el cese al fuego con disidencias de las Farc en todo el país
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 20 de 2024
05:01 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la plenaria de la Cámara, 25 representantes firmaron una carta en la cual le pidieron al Gobierno levantar el cese al fuego en todo el país contra las disidencias de las Farc.

El 17 de marzo, el Gobierno anunció la suspensión del cese al fuego con el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc en Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

Cese al fuego está suspendido en Nariño, Cauca y Valle del Cauca

La suspensión al cese al fuego inició desde las 00:00 horas del 20 de marzo. El principal motivo que llevó a esta decisión fue un ataque de las disidencias perpetrado contra la guardia indígena en Cauca, dejando un saldo de tres heridos.

El violento acto se presentó en el caserío La Bodega en Toribío, Cauca. Según lo revelado por las autoridades locales, la comunidad indígena impidió que la columna 'Dagoberto Ramos' de las disidencias secuestrara a un menor de edad. En consecuencia, empezaron los disparos.

Le puede interesar: "Hay una confrontación inmensa en la zona": gobernador de Nariño por cese al fuego con disidencias Farc

"El EMC del Cauca en sus diferentes frentes no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz. Creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse militarmente y que su fortalecimiento se hacía a partir de sujetar la población a sus estructuras y de financiarse con la economía ilícita y con el gran capital ilícito", señaló el presidente Gustavo Petro tras decretar el fin del cese al fuego en los tres departamentos.

Cabe mencionar que el cese al fuego inició el 17 de octubre de 2023 e iba a finalizar el 15 de julio, después de haber sido prorrogado en enero.

Representantes de la Cámara piden el fin del cese al fuego en todo el país

La misiva está dirigida al presidente de la República. En el documento, los parlamentarios manifestaron su preocupación por la situación actual de inseguridad que afronta el país en materia de extorsión y secuestros.

"Las cifras revelan que, mientras a nivel nacional el aumento de la extorsión es del 12%, en las regiones ha presentado un incremento que llega casi al 40%", explica la carta.

Sumado a ello, los representantes aseguraron que el secuestro extorsivo también ha aumentado, debido a que en 2023 este delito cerró en 219 casos; una cifra superior (55.3%) a los 141 casos del año anterior.

Le puede interesar: Así garantizarán las FF.MM. la seguridad en departamentos en donde se levantaron ceses bilaterales

Teniendo en cuenta las cifras, los congresistas argumentaron que el cese al fuego no se está cumpliendo por los grupos al margen de la ley, los cuales se "amparan en las negociaciones de paz para delinquir sin que la Fuerza Pública pueda actuar".

En ese orden de ideas, los representantes solicitaron extender la suspensión del cese al fuego con el Estado Mayor de las disidencias de las Farc a través de todo el territorio nacional, no solo en Nariño, Cauca y Valle del Cauca.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Miss Universe Colombia

Miss Valle, Daniela Toloza, es la nueva Miss Universe Colombia

Cartagena

Tragedia en Cartagena: un hombre falleció tras grave accidente con hélice de un vehículo en la playa

Valledupar

“Teníamos tantos sueños”: triste adiós de novia a su amiga fallecida en boda de Valledupar

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue la reacción de Julián y Sebastián al conocer la salida de Martha en la Casa de los Famosos Colombia

La reconocida actriz se convirtió en la séptima finalista en el camino de la Casa de los Famosos. Mire aquí la reacción de los galácticos.

Liga BetPlay

Final Santa Fe vs. Bucaramanga: estas son las posibles de los juegos de ida y vuelta

Leones y leopardos se medirán en la gran final del primer semestre de Liga Betplay. Sin confirmarse, conozca las fechas tentativas de los dos juegos.


Téngalo en cuenta: los accesorios en los vehículos que podrían costarle una dura multa si los tiene

Empleado de aerolínea neerlandesa murió tras ser succionado por el motor de un avión

Wellness: Esta es la técnica de bienestar que hacen varias celebridades