Juan Guaidó llama a manifestaciones en Venezuela para jueves, viernes y sábado

El llamado se da tras renovar su juramento como presidente encargado de Venezuela y como jefe del Parlamento.


Juan Guaidó llama a manifestaciones en Venezuela para jueves, viernes y sábado
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 07 de 2020
05:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El líder Juan Guaidó llamó a manifestaciones para el jueves, el viernes y el sábado tras renovar este martes su juramento como presidente encargado de Venezuela y como jefe del Parlamento y adelantó que el martes próximo habrá otra movilización hasta el Palacio Legislativo.

Vea también: Estados Unidos advierte que tomará medidas si Guaidó es arrestado

"El llamado a la calle (...). Es momento de levantarse y levantarse con fuerza. Vamos a movilizarnos en actividades de calle jueves y viernes; sábado, vamos a la calle; y el martes vamos todos juntos a la Asamblea Nacional", dijo Guaidó en una rueda de prensa en Caracas.

El dirigente no dio mayores detalles sobre esta convocatoria.

Guaidó fue ratificado el domingo por 100 diputados opositores como presidente del Parlamento, cargo desde el cual reclamó la presidencia interina del país con reconocimiento de medio centenar de gobiernos, encabezados por Estados Unidos.

Sin embargo, ese mismo día, un diputado rival, Luis Parra, se juramentó como jefe del Congreso con apoyo del chavismo en lo que la oposición denunció como un "golpe de Estado parlamentario".

La proclamación de Parra se hizo en una convulsionada sesión con la ausencia de Guaidó, bloqueado de ingresar al hemiciclo por militares junto a otros legisladores. El líder opositor sería ratificado después en la sede de El Nacional, un medio de comunicación crítico del presidente socialista Nicolás Maduro.

Este martes, Guaidó llamó a "la unión" a "todos los líderes" para revitalizar las protestas, tras meses en los que su poder de convocatoria ha caído.

Su popularidad, al fracasar sus intentos de desplazar a Maduro del poder en 2019, cayó a 38,9% en diciembre pasado después de haber alcanzado 63%, según la encuestadora Datanálisis.

"No pretendemos ser un Mesías (...). Yo no estoy pidiendo una segunda oportunidad para Guaidó, estoy pidiendo una segunda oportunidad para Venezuela", dijo el jefe parlamentario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Champions League

Más de 50 personas detenidas en la final de Champions en Wembley: ¿por qué?

Israel

Ministros de Israel amenazan con renunciar si avanza la tregua con Hamás

Nayib Bukele

Nayib Bukele arrancó segundo mandato presidencial en El Salvador

Otras Noticias

La casa de los famosos

Cambio en la dinámica de los votos causó llanto en Martha Bolaños: "Está duro"

Luego de que El Jefe anunciara el cambio en el método de la votaciones, Martha rompió en llanto. Reviva el momento.

Disidencias de las Farc

Grupos armados estarían atentando contra unidades militares usando explosivos

Noticias RCN conoció información sobre hechos violentos en contra de la fuerza pública después de las amenazas conocidas recientemente.


Tolima vs. Santa Fe: novedades, convocados y posibles formaciones para el duelo clave

Así puede pagar el Soat de manera virtual o presencial

¿Por qué algunas personas eligen parejas que las hacen sufrir? Conozca las razones psicológicas