¿Por qué no se deben interrumpir los estornudos?: estos son los riesgos para la salud

Según el Instituto Tecnológico de Massachusetts, estos son los riesgos de reprimir los estornudos.


Riesgos de interrumpir los estornudos para la salud.
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 14 de 2023
02:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El estornudo es un mecanismo de defensa del cuerpo para eliminar elementos que pueden ser perjudiciales para nuestras vías respiratorias. Desde gérmenes hasta partículas de polvo o granos de polen, el estornudo es una forma natural de protección. Por ello, es importante no reprimirlo para no llamar la atención en público. 

Reprimir los estornudos es perjudicial para la salud

De esta manera, estornudar es un acto habitual que cumple una función importante para nuestra salud.
Sin embargo, contener un estornudo cerrando la boca y las fosas nasales con los dedos en forma de pinza puede tener consecuencias negativas para nuestra salud. Al cortar este acto que pretendía expulsar gérmenes, se corre el riesgo de que estos se desvíen hacia el oído medio a través de la Trompa de Eustaquio, provocando infecciones y otitis.

Según el Instituto Tecnológico de Massachusetts, al estornudar, el aire y las partículas pueden salir de nuestro cuerpo a una velocidad de 70 km/h y alcanzar una distancia de hasta ocho metros. Si reprimimos este acto, la presión de aire se proyecta hacia el interior de nuestro cuerpo, pudiendo dañar los tímpanos, provocar inflamaciones y pequeñas hemorragias que afecten nuestra audición.

Además, los estornudos pueden transmitir enfermedades respiratorias, especialmente cuando tenemos virus o bacterias dañinas en nuestras vías respiratorias. Por ello, es importante estornudar en el hueco del codo o sobre un pañuelo desechable, evitando usar las manos como protección.

Lea además: ¿Cómo quitar la tos de manera efectiva?: este es el remedio natural elaborado con pocos ingredientes

Estornudar es un acto saludable que debemos permitir

Para las personas con alergias, es común estornudar varias veces al día durante la primavera. Aunque pueda resultar agotador, esto no representa un peligro para la salud. El cuerpo está simplemente intentando eliminar las partículas que han irritado la mucosa del sistema respiratorio.

Sentir un dolor intenso pero breve en el pecho después de estornudar no es motivo de preocupación. Este dolor se debe a la contracción del diafragma, que ayuda a expulsar el aire con fuerza. Normalmente, desaparece en pocos minutos.

En resumen, estornudar es un acto saludable que debemos permitir, ya que cumple una función defensiva en nuestro organismo. Al reprimirlo, podemos sufrir consecuencias negativas para nuestra salud, como infecciones en los oídos o daño en los tímpanos. Por tanto, es importante estornudar de manera adecuada, evitando contagios y protegiendo nuestra salud respiratoria.

Le puede interesar: Enfermedades de transmisión sexual relacionadas con la infertilidad, advierten expertos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

Mordeduras de serpientes en Colombia: un reto creciente para el sistema de salud

Cuidado personal

Avena en hojuelas: Descubra los beneficios de este alimento en la salud del ser humano

Alimentos

¿Cuál es la bebida natural ideal para mejorar la digestión y promover la pérdida de peso?

Otras Noticias

México

Elecciones en México: Estos son los 24 candidatos asesinados en 2024

Con 24 políticos asesinados en lo que va de año, 100 millones de mexicanos participarán en las elecciones del próximo domingo.

Ejército Nacional

Así fue la ceremonia donde el general Luis Emilio Cardozo asumió como comandante del Ejército Nacional

En la Escuela Militar de Cadetes se realizó la ceremonia de transmisión de mando del Ejército Nacional, donde se tomó posesión del cargo como comandante el general Luis Emilio Cardozo Santamaría.


Noche de emociones: Conozca al quinto nominado de La Casa de los Famosos Colombia

MiLoto: Resultados del sorteo del 31 de mayo de 2024

Dayro Moreno alargó su récord goleador en la victoria de Once Caldas sobre La Equidad: vea los goles