Estos son los barrios afectados por el corte de agua en Bogotá este lunes
De acuerdo con el Acueducto, las obras a desarrollar corresponden a labores de mantenimiento preventivo en la red de suministro.

La empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá dio a conocer el listado de barrios que se verán afectados este lunes, 21 de febrero, con los cortes de agua producto de las obras de mantenimiento y reparación previstas en los diferentes barrios de la ciudad.
Según la entidad, las obras que se adelantarán este jueves comenzarán en horas de la mañana, y en algunos casos se extenderán hasta las primeras horas del 21 de febrero, lo que sugiere que, los cortes de agua también se extenderán por el mismo tiempo.
De igual modo, la empresa de Acueducto advirtió que en los casos en los que la recolección de agua se hace para la ingesta humana, el líquido debe conservarse en vasijas con tapa, y se debe procurar consumirlo tiene un periodo no superior a las 24 horas.
Lea además: ¿Defensa propia?: víctima de atraco mató a supuesto ladrón en Bogotá
Estos son los barrios que resultarán afectados:
Localidad de Bosa:
Las labores responderán a trabajos de mantenimiento preventivo en la red de suministro de agua potable, lo que traducirá en la suspensión del servicio por espacio de 24 horas.
De acuerdo con la entidad, en esta localidad, la única afectada este lunes, los trabajos de sus cuadrillas iniciarán a las 10:00 a.m., hora en la que también iniciaría el corte de agua.
Estos son los barios afectados en Bosa:
- Remanso
- Independencia (Parcial)
- Potreritos
- San Bernardino-Potreritos
- Las Vegas-San Bernardino
- San Bernardino XVIII
Debido a la extensión del corte de agua, es importante que los usuarios tengan en cuenta que este también afectará sus actividades durante las primeras horas del da martes, 22 de febrero.
Le puede interesar: Abuso policial: destituyen a uniformado que pateó termos de vendedora informal en Bogotá
La entidad recordó la importancia de mantengan en óptimas condiciones las redes internas de suministro, señalando que se debe realizar un lavado periódico, al menos 2 veces al año, de los tanques de reserva.
Ante eventuales escenarios de desabastecimiento, el Acueducto afirmó que, para este lunes, habilitará la llamada Acualínea 116, canal a través del cual los usuarios pueden comunicarse con la entidad para solicitar que, con carro tanque, pueda ser prestado el servicio de suministro.
En esos casos, el Acueducto asegura que se dará prioridad a los centros de alta concentración de público como hospitales y centros comerciales.
Vea aquí: Profesor que habría llegado a dictar clases borracho será investigado