Antioquia estudia declarar alerta roja por aumento en casos de covid-19
En el departamento se ha registrado un repunte en las cifras de contagio por coronavirus, situación que prende las alarmas.
Noticias RCN
03:26 p. m.
En Antioquia hay señales de alarma. El repunte de cifras de contagio, que se había anunciado, ya es una realidad. La cifra de casos positivos de coronavirus llegó a 135.372 y la de fallecidos a 2.727. El panorama actual implica un llamado a la conciencia y a la responsabilidad, sobre todo en el cuidado de los mayores.
“Llevar a cabo las visitas a más de dos metros, por vía telefónica o virtual”, indicó Andree Uribe, secretaria de Salud de Medellín.
Vea también: Puerto Colombia reforzará seguridad para evitar aglomeraciones en playas
El informe oficial de la Gobernación da cuenta de una ocupación de unidades de cuidados intensivos cercana al 77 por ciento. Si se supera el 80 por ciento y se mantiene así por más de tres días, podría ser declarada de nuevo la alerta roja.
“Esto significa que, si muchas más personas se enferman al tiempo, el sistema de salud podría no dar respuesta a todos”, señaló Yessica Giraldo, epidemióloga de la Universidad CES.
La Cárcel la Paz de Itagüí vuelve a ser foco de preocupación, aunque ya se realizaron cercos epidemiológicos.
“En total tenemos 13 personas que son privados de la libertad y cuatro custodios que están infectados de covid”, afirmó Pedro Suárez, epidemiólogo.
Lea además: En Colombia pausan temporalmente reclutamiento para pruebas de vacuna contra covid-19
Por ahora no se contempla ni toque de queda, ni pico y cédula, ni mayores medidas restrictivas; todo depende, en gran medida, del buen comportamiento ciudadano.