Choque entre canciller y exasesor por litigio de La Haya
Juan Jaramillo, exasesor jurídico del Gobierno, tildó a la ministra Holguín de "ineficiente".
Noticias RCN
02:50 p. m.
Una fuerte división quedó en evidencia entre la canciller María Ángela Holguín y el abogado Juan Daniel Jaramillo, ex asesor del Gobierno Nacional en el proceso de litigio con Nicaragua.
Mientras la ministra Holguín calificó de desafortunado que el abogado Jaramillo se pronunciara frente a este tema antes de existir una postura oficial de parte del presidente Juan Manuel Santos, el jurista indicó que tuvo serias discrepancias con la funcionaria "por ineficiente".
"Me parece desafortunado que antes de que salga el presidente Juan Manuel santos, quien lo hará en unos días, el doctor Jaramillo se pronuncie (…) si hay una cláusula de confidencialidad y la tiene el contrato y él siendo un abogado que tiene este tipo de contratos, me imagino que lo conoce", señaló la canciller.
La reacción de la canciller se produjo luego de las declaraciones entregadas por el abogado Jaramillo al diario El Tiempo, donde aseguró que el fallo de La Haya, donde Colombia perdió parte del mar Caribe ante Nicaragua, es "inaplicable", argumentando que hubo "equivocaciones de buena fe" en el manejo de este proceso por parte de Gobiernos anteriores.
Abogado califica de ineficiente a la Canciller
Por su parte, Jaramillo explicó que tuvo "serias discrepancias con la canciller por ineficiente" al dejar en evidencia las tensiones internas en el diseño de la estrategia de defensa.
El jurista, quien hasta el pasado viernes hizo parte del equipo jurídico del Gobierno, reveló que "hubo fallas en la organización interna del grupo de abogados".
Sobre la molestia de la canciller por sus declaraciones públicas en torno a la respuesta que prepara el Gobierno ante el fallo sobre San Andrés, el abogado afirmó en tono categórico que Holguín no le puede “prohibir” dar su opinión como académico. “Ella no es dueña de la jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia".
Además, Jaramillo aseveró que él está liberado de las cláusulas de confidencialidad pactada con los abogados que asesoraron al Gobierno en el delicado proceso.
Sobre el contenido de la sentencia y su aplicabilidad, el abogado sostuvo que "el fallo es inaplicable porque va en contravía de sentencias de la propia Corte sobre delimitación marítima".
Dijo además que la corte no tuvo en cuenta "los derechos históricos de pesca que han sido avalados por la CIJ en numerosas ocasiones, especialmente en países pesqueros del Atlántico Norte y esto ha sido desconocido en el actual fallo. Ignora el derecho del mar en caso de territorios insulares".
Y Agregó que publicará próximamente un libro con revelaciones sobre las reuniones sostenidas con el Gobierno para trazar la línea de defensa ante el fallo que le entregó más de 70.000 kilómetros cuadrados de mar a Nicaragua.
RCN La Radio.