“Es mucha gente la que nos necesita”: Claudia López abrió la Donatón por Bogotá

La alcaldesa de la capital del país lidera la jornada de solidaridad prevista para este domingo 19 de abril en la ciudad, en la que ya se han donado más de $481 millones.


Noticias RCN

abril 19 de 2020
11:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, declaró oficialmente abierta la “Donatón por Bogotá”, ejercicio de solidaridad liderado por la Alcaldía de la capital, y que pretende recoger recursos y donativos para fortalecer las ayudas que, desde el Distrito, se entregan a las cerca de 4 millones de personas que, según la funcionaria, tienen necesidades en el marco de la actual contingencia por las medidas adoptadas para enfrentar al coronavirus.

En entrevista con Noticias RCN, la alcaldesa agradeció a los bogotanos por su solidaridad y afirmó que "nuestra meta es muy concreta, ya hemos llegado entre canastas alimentarias y giros a cerca de 2 millones de personas, pero nuestra meta es una sola, agregar recursos que nos pemitan llegar a 150.000 familias adicionales a las que ya hemos llegado”.

Vea también: Con 'Donatón Bogotá Solidaria en Casa', Alcaldía ayudará a familias vulnerables

“Hoy nos vamos a unir todos, los medios, los ciudadanos y las empresas por las 500.000 familias que en Bogotá más nos necesitan, necesitan solidaridad, apoyo y alimento”, expresó López, advirtiendo que desde que se abrió en días pasados la plataforma Bogotasolidariaencasa.gov.co, se han recibido los aportes de más de 12.000 personas, por un valor aproximado de 3.500 millones de pesos.

Según precisó la mandataria, el equipo de la Alcaldía estará informando cada hora, durante la jornada de este domingo, los avances del recaudo, agradeciendo a la vez a las empresas que se han sumado, y que, en dinero o especie, han aportado al fondo solidario.

De acuerdo con la funcionaria, hasta el momento la Alcaldía ha podido llegar a 2 millones de bogotanos con ayudas, señalando que la meta es aún mayor.

Durante su intervención, la gobernante también agradeció el papel jugado por entidades bancarias como Bancolombia y Davivienda, explicando que a través de esta se han podido adelantar hasta el momento cerca de 300.000 giros solidarios a habitantes de la capital.

López precisó que, si bien los sectores más necesitados son los ubicados al sur y occidente de la ciudad, también existen ciudadanos, de la llamada clase media, que requieren de un apoyo durante la presente contingencia causada por el aislamiento preventivo contra la expansión del coronavirus.

La funcionaria señaló que todas las personas que quieren hacer sus aportes solidarios lo podrán hacer a través de la página www.Bogotasolidariaencasa.gov.co

Lea también: J Balvin, Juanes y Maluma hacen donaciones para familias en Medellín

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Así quedaron los embalses de Cundinamarca luego del racionamiento de agua de este viernes en Bogotá

Cámara de Representantes

¿Quién se quedará con la presidencia de la Cámara de Representantes?

Catatumbo

El temor de regresar: un sentimiento común entre los más de 40.000 desplazados del Catatumbo

Otras Noticias

Unión Magdalena

Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios

La Dimayor se pronunció ante los hechos violentos presentados en la noche de este viernes en las cercanías del Sierra Nevada de Santa Marta.

Turismo

Aerolínea con vuelos en Colombia sorprende con estrictas reglas sobre vestimenta y conducta

Un giro inesperado en las políticas de una aerolínea de bajo costo ha llamado la atención en Colombia por estrictas reglas con los pasajeros.


¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?

Aida Cortés apareció en las redes sociales y reveló nuevos detalles de su complicación de salud

Cuba niega que miembros del ELN estén en su territorio