Expectativa por los posibles cambios en el gabinete de Santos

La renuncia de más de 30 funcionarios entre secretarios y ministros hace pensar en un gran reajuste en el Gobierno.


El presidente Santos tendrá libertad de hacer modificaciones. Foto: SIG.

Noticias RCN

septiembre 03 de 2013
03:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Treinta funcionarios del Gobierno de Juan Manuel Santos, entre ellos todos los ministros y altos consejeros, presentaron este lunes su renuncia protocolaria a través de una carta que le entregaron al término de una reunión que sostuvieron en la Casa de Nariño.

Esto ha generado una expectativa nacional por saber qué cambios va a realizar el Primer Mandatario, de cara al que es su último año en el poder y ante una eventual reelección suya en el 2014.

Ahora está en manos de Santos realizar reacomodos que se ajusten a las necesidades actuales del país. Hay quienes creen que parte de las razones del remezón institucional tiene que ver con el paro agrario que se inició en el país el 19 de agosto pasado.

El foco de las criticas al Gobierno estuvo en la forma en la que el Gobierno manejó las protestas y en las pocas garantías que se le ha dado al agro en los últimos años.

A continuación se presenta un panorama de los ministros que podrían abandonar el Gobierno de forma inminente.

Francisco Estupiñán, ministro de Agricultura: el paro agrario que inició el 19 de agosto y que aún no se ha conjurado ha sido la piedra en el zapato del ministro. Aunque solo lleva cuatro meses en el cargo, otro controvertido tema que ha tenido que sortear es la entrega de terrenos baldíos. Un tema que fue muy candente en el Congreso donde se hicieron denuncias sobre el manejo que se le ha dado.

Ruth Stella Correa, ministra de Justicia: con el código penitenciario la ministra estuvo al frente del cañón porque uno de los artículos prohibía a los medios entrevistar reclusos. Sin embargo, el principal tema pendiente en la cartera es el hacinamiento en las cárceles de todo el país.

Sergio Díaz-Granados, ministro de Comercio: aunque el ministro no ha atravesado por crisis evidentes, el jefe de esa cartera saldría para asumir el reto político de dirigir el Partido de la U. Podría ser una de las fichas claves de Juan Manuel Santos para buscar la reelección.

Fernando Carrillo, ministro del Interior: el ministro Carrillo es uno de los más fieles alfiles del presidente Juan Manuel Santos. Aunque no salió bien librado en las negociaciones del paro agrario, lo más seguro es que solo sea movido a otra cartera. Para remplazarlo suena el actual ministro de Trabajo, Rafael Pardo.

María Fernanda Campo, ministra de Educación: otros ministerios han atravesado crisis aunque no están contemplados cambios. Ese es el caso del Ministerio de Educación. Las marchas estudiantiles, el fracaso de la reforma educativa y la jornada de protesta de los profesores le descuentan puntos a la gestión de la ministra.

María Ángela Holguín, ministra de Relaciones Exteriores: en la Cancillería, aunque también se descartan relevos, tienen una de las más grandes derrotas del Gobierno. La pérdida de 70.000 kilómetros en el mar Caribe en el litigio con Nicaragua puso a sonar el nombre de la ministra.  El Partido Conservadaor incluso promovió una moción de censura en su contra.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

ELN

Alcaldía de Bogotá abre campaña de donación para ayudar a afectados en el Catatumbo

Gobierno Nacional

Sarabia, Lizcano, Murillo y los otros cambios que se vienen al interior del Gobierno Nacional

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 20 de enero de 2025

Entre las dos loterías entregaban casi 9.000 millones de pesos al premio mayor. Vea los números ganadores.

México

México lanzó programa de ayuda para recibir a mexicanos si son deportados de EE. UU.

Hay preocupación debido a la fuerte política contra la migración ilegal anunciada por el presidente Donald Trump.


El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares