Gobierno prevé que consolidar la paz demorará 10 años
El jefe de la delegación del Gobierno insistió que la mejor manera de lograr los acuerdos es por medio de un referendo.
Noticias RCN
01:43 p. m.
El Gobierno prevé un periodo de diez años para consolidar la paz tras la firma de un eventual acuerdo con la guerrilla de las Farc que ponga fin al conflicto armado, dijo el jefe de la delegación negociadora, Humberto de la Calle.
"La agenda está enfocada a resolver los puntos que ambas partes encontraron que eran necesarios para terminar el conflicto. En ese momento, se abre (...) una fase de más larga duración, un periodo que podría ser de una década, donde deben operar una serie de cambios que profundicen y arraiguen y permitan conseguir la paz estable y duradera", explicó De la Calle al intervenir en un foro sobre el proceso de paz en Bogotá.
"Las discusiones en La Habana (...) no tienen como propósito la ilusión de que uno firma un documento allá y estamos en paz en Colombia", destacó De la Calle.
El jefe de la delegación del Gobierno dijo además que en la mesa de negociación las partes están buscando "un mecanismo complejo" que permita "garantizar los acuerdos" a los que se llegue y establecer "una vía rápida" para su implementación.
La delegación ha propuesto refrendar los acuerdos por medio de un referendo, rechazado por las Farc por considerarlo "no vinculante". La guerrilla, por su parte, ha propuesto la realización de una Asamblea Constituyente, a lo que el Gobierno se niega.
El Gobierno y las Farc dialogan en Cuba desde 2012 en torno a una agenda que incluye el desarrollo rural, la participación política, las drogas ilícitas, el abandono de las armas y la atención a las víctimas.
NoticiasRCN.com / AFP