Gobierno y Farc retomarán diálogos tras limar asperezas

La delegación de negociadores del Gobierno viajó a Cuba para reanudar los diálogos de paz.


El equipo negociador del Gobierno está en Cuba para retomar los diálogos con las Farc. Foto: EFE

Noticias RCN

agosto 25 de 2013
06:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El Gobierno y las Farc reanudarán este lunes en Cuba las negociaciones de paz después de una "pausa" de tres días hecha por la guerrilla con el fin de analizar el referendo impulsado por el presidente Juan Manuel Santos para validar los acuerdos que arrojen esos diálogos.
Esa iniciativa fue duramente criticada por el jefe de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverry, alias ‘Timochenko’, quien en un artículo publicado en la página de internet de ese grupo, la consideró una "maniobra" electoral.
El Gobierno presentó el jueves al Congreso un proyecto de ley con carácter de urgencia para que el referendo sobre los términos de un eventual acuerdo de paz coincida con las elecciones legislativas que el país celebrará el 9 de marzo de 2014 o con las presidenciales del 25 de mayo del mismo año.
Pese a que el presidente no ha confirmado su intención de buscar un segundo mandato de cuatro años en las elecciones de mayo próximo, ‘Timochenko’ dijo en su artículo que "no es raro que Santos recurra al proceso (de paz) para reelegirse".
La idea de un referendo sobre la paz simultáneo con las elecciones se convirtió en los últimos días en un escollo para los diálogos, que ha quedado superado con la decisión de Santos de autorizar la vuelta a La Habana de su equipo negociador, cuyo regreso a Bogotá había ordenado el viernes, en repuesta a la "pausa" de las Farc.
La mitad de la delegación oficial que viajó a Colombia llamada por Santos regresó a La Habana después de analizar el sábado con el presidente el rumbo de los diálogos y decidir la vuelta a Cuba.
Viajaron el jefe negociador del Gobierno, el exvicepresidente Humberto de La Calle, el general retirado de la Policía Nacional Oscar Naranjo, y el industrial Luis Carlos Villegas.
Los otros tres integrantes: el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo; el general retirado del Ejército, Jorge Enrique Mora y el negociador Frank Pearl, permanecieron en La Habana para atender una reunión con delegados de la ONU que estaba previamente acordada.
"Se constató rigurosamente que las Farc han tomado la decisión de regresar el lunes a las ocho y media de la mañana a la mesa de conversaciones para continuar normalmente con las deliberaciones", dijo De La Calle, al justificar la orden presidencial de volver a Cuba.
De esta manera, las discusiones en el Palacio de Convenciones de La Habana sobre participación de las Farc en política, que es el segundo punto de cinco que forman la agenda de diálogos, se reanudarán este lunes y continuarán hasta el miércoles 28, día en que está previsto el cierre de este ciclo.
La fecha de inicio del próximo ciclo será definida por las partes con base en lo que adelanten en los tres días de diálogos.
Como ha ocurrido otras veces, las negociaciones, que se desarrollan sin un cese al fuego previo, se retoman en medio de nuevos hechos de sangre, como la muerte de 14 militares en un ataque perpetrado por supuestos guerrilleros de las Farc en la localidad de Tame, Arauca.
Pese a todos esos tropiezos, el presidente Santos reiteró su confianza en la buena marcha de los diálogos y dijo que "a la paz no hay que temerle, porque el proceso que estamos liderando es serio y responsable".
"Yo soy consciente de que esa tarea no es sencilla porque la idea de vivir en paz siempre había sido un anhelo que se veía muy lejano, casi como un sueño imposible", manifestó el jefe de Estado al participar este domingo en la Caminata de la Solidaridad.
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ONU

“Avances insuficientes”: informe de Naciones Unidas sobre implementación del Acuerdo de Paz

Medellín

Polémica por remoción de grafitis que hacían referencia a los desaparecidos en Medellín

Bogotá

Autoridades investigan muerte de bebé de 5 meses en guardería informal de Bogotá

Otras Noticias

Luis Díaz

Luis Díaz igualó los 125 partidos que disputó con Porto: los números del guajiro

Luis Díaz jugó su partido 125 con Liverpool. El extremo nacido en Barrancas está protagonizando una gran temporada con los 'reds'.

Artistas

Estrella de Disney confirmó su transición de género: sorprendió con curioso video

Video de actriz de Disney reveló su drástico cambio al ser transgénero, sorprendió a todos sus seguidores en redes sociales.


Grupos del Sisben que podrán obtener el pasaporte gratis en este 2025: tome nota

"Soy un pecador": las fuertes confesiones del papa Francisco en su autobiografía

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud