"Informe sobre diálogos no amenaza pacto": 'Timochenko'

El jefe negociador del Gobierno en los diálogos dijo este jueves que "Supuesta revelación de Farc no es una amenaza".


Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko'. Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 27 de 2013
10:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias 'Timochenko', aclaró en un comunicado que la decisión de elaborar un informe público sobre las conversaciones con el Gobierno colombiano en Cuba no es una "amenaza" y tampoco viola el pacto de confidencialidad.
A través de un comunicado divulgado en la página de internet de las Farc, 'Timochenko' respondió así al jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, quien este jueves indicó que la redacción de ese documento no era una amenaza.
"Algunos medios de comunicación, inspirados seguramente en el sensacionalismo, han especulado en torno a una supuesta amenaza mía en torno a la violación de la confidencialidad acordada en el Acuerdo General para la terminación del conflicto", señaló ‘Timochenko’.
El jefe guerrillero recordó que entre las reglas de funcionamiento acordadas con el Gobierno, hay un punto que establece que "las discusiones de la mesa no se harán públicas".
Y argumentó que igual que el presidente, Juan Manuel Santos, se ha referido a los avances logrados en "diversos espacios" y estas declaraciones no han sido interpretadas en "riña con la confidencialidad pactada", no entiende por qué las Farc no pueden hacer lo mismo.
"No vemos porque ahora, si los delegados nuestros en la mesa de conversaciones informan a ese respecto al pueblo colombiano, estemos faltando a nuestra palabra. Con franqueza, resulta exorbitante y hasta malintencionado hablar de amenazas nuestras en ese sentido", concluyó el comunicado.
El miércoles pasado, 'Timochenko' autorizó a los negociadores de la guerrilla para elaborar un informe que revele la verdad de lo que sucede en los diálogos de paz y responda la ofensiva "discursiva y mediática" del presidente colombiano en el país y en el exterior.
En respuesta a la misiva, De la Calle dijo este jueves que la elaboración de un informe por parte de las Farc no supone una amenaza porque cada intervención del Gobierno en La Habana se ha ceñido a los "lineamientos del Estado de derecho y de la preservación del sistema democrático".
Con su respuesta, 'Timochenko' bajó el tono del intercambio de mensajes entre las Farc y el Gobierno, por lo que se espera que la próxima ronda de negociaciones, la decimoquinta, comience como está previsto el 3 de octubre en la capital cubana. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

ELN

Alcaldía de Bogotá abre campaña de donación para ayudar a afectados en el Catatumbo

Gobierno Nacional

Sarabia, Lizcano, Murillo y los otros cambios que se vienen al interior del Gobierno Nacional

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 20 de enero de 2025

Entre las dos loterías entregaban casi 9.000 millones de pesos al premio mayor. Vea los números ganadores.

México

México lanzó programa de ayuda para recibir a mexicanos si son deportados de EE. UU.

Hay preocupación debido a la fuerte política contra la migración ilegal anunciada por el presidente Donald Trump.


El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares