Las Farc piden ocho curules en el Congreso para los campesinos

Las Farc también pidieron más espacios para las minorías, como los LGBTI, dentro de la política nacional.


El negociador de las Farc 'Andrés París' leyó el comunicado. Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 10 de 2013
09:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Las Farc pidieron la creación de una "jurisdicción electoral especial campesina" y el reconocimiento de ocho curules en el Congreso para los labriegos, dentro de sus propuestas sobre participación política en los diálogos de paz que sostiene con el Gobierno en Cuba.
La iniciativa fue presentada dentro de un nuevo grupo de "propuestas mínimas" de los subversivos en la mesa para garantizar la participación política y social de grupos "excluidos", y en momentos en que el sector agropecuario exige apoyo del Estado, tras convocar al paro nacional agrario el pasado 19 de agosto.
El documento divulgado este martes ante medios en La Habana, propone la creación de esa jurisdicción especial y el reconocimiento de tres "curules" para campesinos en el Senado y cinco en la Cámara de Representantes, que la guerrilla propone como "territorial".
Esta última estructura corresponde a otro planteamiento realizado por las Farc en junio, según el cual la 'Cámara territorial' sustituiría a la actual Cámara de Representantes para garantizar la representación legislativa de los departamentos y regiones.
"La participación electoral de las comunidades campesinas gozará de garantías plenas, incluyendo las de seguridad y financiación estatal", indicó la guerrilla, un día después de que las partes iniciaran un nuevo ciclo de negociaciones en La Habana.
Entre las nuevas propuestas se incluye asimismo ampliar las "curules" respectivas para las comunidades indígenas y afrodescendientes, con tal de que cada una ocupe un total de tres en el Senado y cinco en la 'Cámara territorial'.
Las Farc también subrayaron que se debe reconocer y garantizar "constitucionalmente" los "mecanismos, iniciativas, formas de organización social y popular" de los sectores excluidos en el país.
"Sin perjuicio de los diseños existentes, se incorporará en el ordenamiento constitucional la garantía de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente por iniciativa social y popular", apuntó el grupo guerrillero.
Además, propone que se extienda el derecho a "consulta previa" sobre temas de política pública a las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.
Además, las Farc insistieron en que se promueva una mayor participación política y social de otros grupos como las mujeres, estudiantes, jóvenes trabajadores y la comunidad Lésbico, Gay, Transexual, Bisexual e Intersexual (LGTBI).
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Utilizando un ritual de "liberación" un pastor abusó de una discípula en Cartagena

Cúcuta

Masacre en el Catatumbo: un hombre, su esposa y su bebé de nueve meses son las víctimas

Contraloría General de la República

¿Irregularidades en Emcali? Contraloría determinó millonarios hallazgos fiscales

Otras Noticias

Liga BetPlay

🔴EN VIVO🔴 Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: novedades del mercado de fichajes

Los equipos 20 equipos que disputarán la Liga BetPlay 2025-I están empezando a renovar sus plantillas para ir en busca del título.

Gaza

Presidente Lula da Silva aseguró que tregua en Gaza trae esperanza de paz

Para el mandatario, luego de tanto tiempo de sufrimiento y destrucción, la noticia de un alto el fuego en Gaza trae esperanza para el mundo.


Quedan pocos días para postularse a las más de 700 vacantes ofrecidas por el Distrito

La increíble estafa de $850.000 a una mujer que creyó estar en una relación con Brad Pitt

Cumpla el objetivo de Año Nuevo, baje esos kilos de más con la siguiente dieta