Contraloría instala mesas de diálogo para evaluar inversión de recursos para la paz
Las mesas de diálogo ciudadano fueron instaladas para diagnosticar la percepción de diferentes sectores sobre la inversión para la paz.

La Contraloría Delegada para el Posconflicto informó la instalación de nuevas mesas de diálogo ciudadano, con las que se busca realizar un diagnóstico de la percepción de diferentes sectores sobre la inversión de recursos para la paz.
Estas mesas se instalaron en cinco departamentos, en donde se fortalecería el control preventivo de la Contraloría General de la República en torno a la inversión de recursos públicos para la implementación de la paz en Colombia.
Vea también: Lluvias en Colombia: 47 víctimas mortales y 18.100 familias damnificadas
Cabe resaltar que entre las funciones de esta Delegada para el Posconflicto, se encuentran la evaluación, monitoreo, vigilancia y control del cumplimiento del acuerdo de paz, desde la perspectiva de las políticas públicas con la que se busca vigilar el dinero asignado para la implementación del mismo y de la Ley de Víctimas.
¿Quiénes participan en esta mesa de diálogo?
Los líderes y lideresas regionales, las víctimas, los líderes del programa Nacional de Cultivos Ilícitos, los líderes de los Planes de Desarrollo Territorial y los grupos motores de los PDT, serán los protagonistas de estos diálogos con el ministerio público, los cuales se centrarán en zonas de Antioquia, Cúcuta, Chocó, Urabá, Nariño y Cauca.
Le puede interesar: Al menos 73 municipios afectados por ataques del Clan del Golfo: Indepaz
Por su parte, el contralor para el Posconflicto, Juan Carlos Gualdrón, aseguró que estas mesas “son fundamentales para el desarrollo del trabajo de control fiscal preventivo que viene haciendo la Contraloría General de la República a los recursos públicos destinados a la paz”.
Estas mesas, que finalizarán en julio durante el Intercambio de Experiencias en Cali, contarán con capacitaciones en metodología de control fiscal, ejercicios propuestos por la Organización de Estados Iberoamericanos y la consolidación de planes PDET.