Paro minero en Caucasia deja sin trabajo a habitantes
Los bloqueos viales en Antioquia cumplen 23 días.
Noticias RCN
02:45 p. m.
El paro minero en Caucasia, Antioquia, no da tregua. Los bloqueos esporádicos en la troncal Medellín- Costa Atlántica y los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía están perjudicando las finanzas de los habitantes de la región.
"Yo llevó 20 días sin trabajo por culpa del paro minero", indicó Javier Jaramillo, habitante de Caucasia.
Una situación que también afecta a centenares de viajeros que deben emprender largas caminatas para lograr tomar el transporte público.
"Hemos hecho no más dos viajes en 20 días. Nos tiene preocupados eso porque la gente que tiene sus deudas no tiene con qué pagar", señaló el transportador Guillermo Torres.
El panorama para el comercio de la región no es mejor, por eso el alcalde de Caucasia, José Arabia, aseguró que "todos los comerciantes pequeños, medianos y grandes decidieron no seguir apoyando el paro minero".
A estas horas avanza en la Gobernación de Antioquia una nueva reunión entre representantes del Gobierno Nacional y voceros de los mineros para llegar a acuerdo que pongan fin al paro que cumple 23 días.
Los mineros artesanales del oro, el carbón, la sal y la arena se han manifestado en los últimos días para pedir que se diferencie entre la explotación ilegal y la artesanal, y que se derogue un decreto que permite incautar y destruir equipos a quienes carecen de licencias de explotación.
NoticiasRCN.com