Así va la jornada de marchas del 2 de junio en el marco del Paro Nacional
Se lleva a cabo el sexto miércoles de marchas en el territorio nacional. Conozca cómo ha transcurrido esta nueva jornada de manifestaciones.

Se cumplen 36 días de paro nacional en Colombia. Estos son los puntos en los que se han presentado manifestaciones a lo largo del territorio nacional.
Bogotá:
#Bogotá | La manifestación que salió desde el Parque Nacional avanza a esta hora sobre la carrera 13 pic.twitter.com/NgpL5Tv7cd
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) June 2, 2021
- Hay movilizaciones por la carrera séptima, en donde los indígenas Misak, sindicatos, y demás sectores sociales salen a las calles rechazando el gobierno de Duque. Salieron sobre las 9:00 a.m. hacía la plaza de Bolívar.
- Calle 53 - cra 14 con problemas de movilidad.
- Bloqueos en avenida suba con Cali que lleva cinco horas.
Lea además: Transmilenio: estas son las estaciones y portales afectadas por protestas
Medellín
- Se presentó un concentración a las afueras de la Asociación de Institutores de Antioquia -ADIDA- en Medellín, en horas de la mañana.
- Se han presentado diferentes expresiones artísticas. El sector artístico y cultural sigue movilizando exige garantías que les brinden espacios a sus puestas en escena.
- Avenida Ferrocarril afectada por bloqueos de manifestantes.
- Principal presencia de profesores en las movilizaciones.
Vea también: Encuentran explosivos que se usarían para actos vandálicos en Bogotá
Barranquilla
- Salió a marchar la primera línea de profesores de Fecode. La movilización comenzó desde la Murillo con calle 8 y su punto final es la Gobernación del Atlántico.
Cúcuta
- Sindicatos, sectores sociales, barriales, estudiantiles, artísticos, y víctimas del conflicto armado recorren principales calles de la ciudad frontera.
Le puede interesar: Patrullera fue asesinada luego de que intentara evitar un asalto en Bogotá
Norte de Santander
- Los diferentes gremios de campesinos del Catatumbo bloquean la vía que conduce del municipio de Sardinata al municipio de Ocaña, en el punto conocido como el Alto del Poso.