Este miércoles, la CIDH presentará informe sobre visita durante protestas en Colombia
Entre el 8 y 10 de junio la CIDH realizó una visita de trabajo en diferentes ciudades del país para verificar el cumplimiento de los derechos humanos.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) afirmó que este miércoles 7 de julio entregará el informe sobre las observaciones que realizó durante su visita a Colombia, para verificar las condiciones de DD.HH. en el marco del paro nacional.
Entre el 8 y 10 de junio, integrantes de la CIDH visitaron diferentes ciudades del país para verificar el cumplimiento, por parte de las autoridades, de los derechos humanos durante las protestas.
Vea también: Defensoría entregó informe a la CIDH sobre afectaciones por el Paro Nacional
También se reunieron con diferentes representantes políticos, líderes sociales, organizaciones y delegados del Gobierno.
La CIDH recibió informes, por ejemplo, de la Alcaldía de Bogotá, sobre las afectaciones a los derechos humanos durante las protestas, tanto de civiles como de miembros de la Policía.
#CIDH invita a seguir en vivo a la conferencia de prensa sobre las observaciones y recomendaciones de la visita de trabajo de #CIDH a #Colombia.
— CIDH - IACHR (@CIDH) July 7, 2021
📅Miércoles #7Julio
🕙10 a.m. Washington D.C.: https://t.co/UfutjSwe0A, Twitter @CIDH y https://t.co/pPbH3sgFL5 pic.twitter.com/gNhn3uUwIW
Le puede interesar: Alcaldesa pidió apoyo de la CIDH para crear mesa de diálogo con diferentes actores del paro
Asimismo, la Defensoría del Pueblo entregó a la Comisión un informe con afectaciones a los derechos humanos que sufrieron personas que no participaban de las movilizaciones del Paro Nacional y la cuales iniciaron el pasado 28 de abril.
Según el documento, entre los derechos afectados están a la libertad de circulación, salud, trabajo, integridad personal, mínimo vital, seguridad alimentaria, vida y propiedad privada, entre otros.
Lea además: La CIDH evaluará más de 500 violaciones de los derechos humanos durante paro nacional
La CIDH inició las reuniones para su informe con la vicepresidenta y canciller, Marta Lucía Ramírez, y otros miembros del Gobierno, donde se abordaron las medidas que las autoridades adoptaron en medio del paro nacional.
En su cuenta de Twitter, el organismo internacional anunció que a las 10:00 a.m., hora de Washington, presentará el documento con las observaciones y recomendaciones de la visita de trabajo a Colombia.