Paro: proponen cero arancel para agroquímicos importados
El Gobierno se mostró optimista sobre el avance de las negociaciones en la ciudad de Tunja.
Noticias RCN
11:59 a. m.
El Gobierno nacional manifestó este miércoles su confianza en que llegará a un acuerdo con los sectores agropecuarios en paro desde hace diez días, al reanudar las negociaciones con representantes de los campesinos.
En los diálogos, que se llevan a cabo en la sede del Arzobispado de Tunja, Boyacá, el departamento más afectado por los bloqueos de carreteras, se discuten –entre otros– tres puntos clave: el primero tiene que ver con la protección de algunos productos agrícolas de cara a los tratados de libre comercio con Estados Unidos y la Unión Europea; el segundo, con la refinanciación de créditos; y el tercero, con eliminar los aranceles a la importación de insumos agroquímicos.
“Tenemos en Tunja un equipo de alto nivel. Creemos que están dadas las condiciones para que se levante el paro para que se desbloqueen las vías y entrar en las negociaciones de los demás temas que han sido planteados por los líderes de estos movimientos”, aseguró en la Casa de Nariño el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
Las negociaciones con representantes de los campesinos de Boyacá, Cundinamarca y Nariño, los otros departamentos donde más se ha sentido la huelga, comenzaron el martes y se prolongaron hasta la madrugada del miércoles, cuando los delegados de ambas partes se retiraron a descansar.
"No me quiero referir a propuestas específicas porque hemos convenido que eso lo discutimos allá en la mesa, pero el ambiente es muy positivo, hay propuestas muy novedosas dentro de la mesa y estamos seguros que van a prosperar", dijo –por su parte– el ministro del Interior, Fernando Carrillo, antes de iniciar una nueva ronda de conversaciones.
"Por lo avanzado de la hora y por agotamiento físico decidimos retomar el diálogo hoy 28 de agosto. Vamos avanzando en la búsqueda de un consenso sobre el primer punto de la mesa sectorial agropecuaria", señaló a su turno la Arquidiócesis de Tunja, que cumple la función mediadora.
NoticiasRCN.com