El piloto alemán Vettel lució casco con colores de Ucrania en ensayos de F1
El piloto alemán Sebastian Vettel (Aston Martin) lució en pista un casco con los colores de Ucrania, en protesta contra la invasión rusa.

El piloto alemán Sebastian Vettel (Aston Martin) lució en pista un casco con los colores de Ucrania, en protesta contra la invasión rusa, en los segundos test de pretemporada de Fórmula 1, este jueves en Baréin.
Lea también: Piloto excluido de la F1 creó una fundación para apoyar a deportistas rusos
El casco blanco, con las barras azul y amarillo, presentaba también la figura de una paloma, así como el símbolo de 'Amor y Paz', el lema 'No war' (No a la guerra) y palabras de la canción 'Imagine' de John Lennon.
A iniciativa de la asociación de pilotos de Grandes Premios, la GPDA, 18 de los pilotos titulares en la parrilla (a excepción del británico Lewis Hamilton y del danés Kevin Magnussen) posaron detrás de una bandera ucraniana con las palabras 'No war' en la parrilla de salida del circuito de Sakhir, en Baréin, este miércoles. Todos portaban asimismo una camiseta con el mismo lema 'No war'.
Lea también: Roman Abramovich y el Chelsea, golpeados por sanciones británicas tras invasión de Ucrania
Sebastian Vettel debutará con un casco que tiene la bandera de Ucrania, una paloma de la paz, la letra de Imagine y banderitas de países de todo el mundo.
— Enrique Dávalos (@enriquedavalos) March 10, 2022
Él fue el primer piloto que dijo que no iba a correr en Rusia, antes de que se saque ese circuito del calendario. pic.twitter.com/eVNiVNJbFO
Hamilton, por su parte, se expresó a través de Instagram. "Estoy de todo corazón con el valiente pueblo de Ucrania, que defiende firmemente sus valores de libertad y de paz", escribió, antes de hacer un llamado a apoyar a una agrupación de ONG británicas.
Los segundos test de pretemporada tienen lugar en Baréin de jueves a sábado, antes del primer GP de la temporada, sobre el mismo circuito, la semana siguiente.
Lea también: Polonia, en final de repesca mundialista tras exclusión de Rusia, con desacuerdo de Suecia