Ibargüen busca histórico oro para Colombia en Moscú

Este martes, la colombiana debuta en el Mundial de atletismo de Moscú-2013 en la prueba de triple salto.


Caterine Ibargüen, atleta colombiana. Foto:AFP

Noticias RCN

agosto 12 de 2013
07:31 a. m.


Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Caterine Ibargüen inicia el martes su participación en la prueba de triple salto del Mundial de atletismo de Moscú-2013 con la esperanza de poner la primera piedra en su objetivo de ofrecer a su país el primer título en la historia del campeonato.

Ibargüen, en triple salto, y Luis Fernando López, en 20 km marcha, ganaron el bronce y dieron a Colombia en el último Mundial de Daegu-2011 las dos primeras medallas de su historia.

"Las expectativas en este Mundial de Moscú están puestas primeramente en realizar un buen trabajo y en mejorar la actuación del campeonato mundial pasado", explicó hace unos días Ibargüen, quien además ganó la medalla de plata en triple salto en los pasados Juegos Olímpicos de Londres-2012.

La atleta colombiana de 29 años está invicta esta temporada, ganando las pruebas de la Liga de Diamante de Shanghai, Eugene, Oslo y París. En todas estas reuniones derrotó a la campeona mundial, la ucraniana Olha Saladuha.

Saladuha, bronce en los Juegos Olímpicos y dos veces campeona europea, lidera el ranking mundial de esta temporada con 14,85 metros, pero aparte de esta marca, todos sus mejores registros de este año han estado por debajo de 14,60.

"Para mí, cada clasificada en esta prueba es una rival fuerte, no hay enemigo pequeño, aunque los mejores resultados este año los tiene la joven (ucraniana) Olha Saladuha", explicó Ibargüen.

En la competición no estará la kazaja Olga Ryapkova, oro en los Juegos Olímpicos de Londres-2008 y plata en el Mundial de Daegu-2011.

Además de Ibargüen y Saladuha, solo otra atleta ha superado la barrera de 14,60 metros, la rusa Yekaterina Koneva, que ganó la Universiada en Kazán, en julio, con 14,82m.

Aparte de su derrota ante Saladuha en el Campeonato de Europa, la exvelocista ha ganado todas sus competiciones este año.

Tras las tres favoritas, cuatro saltadores pueden aspirar al podio: la brasileña Keila Costa, la eslovena Snezana Rodic, la rusa Irina Gumenyuk y la israelí Hannah Knyazyeva.

Tras el oro conseguido por Orlando Duque en el reciente Mundial de natación, que concluyó el 4 de agosto en Barcelona, en la prueba de saltos desde el trampolín de 27 metros, Ibargüen busca un segundo oro para su país en otro deporte emblemático como es el atletismo.

En Moscú-2013, la antioqueña espera poder acercarse a la marca de 14,99 metros, que tiene como mejor registro personal, lograda en Bogotá el 13 de agosto de 2011.

El primer paso hacia ese oro soñado lo dará Ibargüen el martes y el segundo y definitivo el jueves en una final en la que debe estar y luchar por el título.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

James Rodríguez

Rayo Vallecano y su fría despedida a James Rodríguez: las redes sociales 'explotaron'

James Rodríguez

Las primeras palabras de James Rodríguez como nuevo jugador de Club León

James Rodríguez

James Rodríguez: revelan cuándo sería el posible debut del colombiano en la Liga MX

Otras Noticias

Los Ángeles

¿Incendios en California pondrían en peligro los Juegos Olímpicos 2028?

Los feroces incendios que se han registrado en Los Ángeles han prendido algunos interrogantes sobre la capacidad de albergar de forma segura los Juegos Olímpicos de 2028.

Festival de Música de Cartagena

Finalizó el Festival de Música de Cartagena: reviva sus mejores momentos

El Festival de Música de Cartagena cierra con un concierto inolvidable en su edición 2025.


Embalses de Cundinamarca: cambios poco alentadores a pesar del racionamiento de agua en Bogotá

Cesantías en 2025: lista de trabajadores que no recibirán el pago de estas

EPS

Ministro de Salud explica por qué UPC para 2025 subió 5,36%