Atención: Dane reveló que crecimiento económico en noviembre de 2022 fue del 3 %
Según el Dane, se están volviendo a registrar porcentajes de estabilización similares a los que se tenían antes de la pandemia.
Este miércoles 18 de enero, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística reveló que el porcentaje de crecimiento que tuvo el país durante noviembre de 2022 fue el 3%. Esto en comparación con noviembre de 2021.
Vea también: ¿Qué es el salario mínimo integral y quiénes lo reciben?
#DANELeCuenta | Para noviembre de 2022pr el Indicador de Seguimiento a la Economía #ISE registró un crecimiento anual de 3,0 % en su serie original.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) January 18, 2023
Frente a octubre de 2022, bajo la serie ajustada por efecto estacional, el #ISE decreció 0,1 %.
🔎https://t.co/l3l10CY3uN pic.twitter.com/vkUxhdmCRZ
Sin embargo, si se compara a noviembre de 2022 con octubre del mismo año, el decrecimiento fue del 0,01 %. Según el Dane, entre enero y noviembre del año pasado, el crecimiento económico ha sido superior al 8 %.
Aunque la cifra fue muy baja, desde el Dane dicen que no significa una desaceleración de la economía, sino una estabilización.
Le puede interesar: ¿Nueva póliza para revisión tecnicomecánica?, estos son los detalles
La directora del Dane se refirió a la posibilidad de que ya estemos viendo esa desaceleración económica en el país.
“No hay una desaceleración. Lo que estamos viendo son unos niveles mucho más parecidos a los que teníamos antes de la pandemia”, dijo Piedad Urdinola, directora del Dane.
Las actividades que más aportaron en ese rubro fueron las artísticas, la construcción y el sector de las industrias manufactureras.
Por su parte, los seguros y las labores financieras son las actividades que más crecieron en noviembre, mientras que las agropecuarias y las mineras cayeron.
Siga leyendo: Así se mueve el mercado laboral para los jóvenes en Colombia