Abecé para entender la reforma pensional del Gobierno Petro
ECONOMÍA
La propuesta planteada por el Gobierno está basada en tres pilares y será discutida en una mesa de concertación antes de llegar al Congreso de la República.
El primero es un pilar solidario por medio del cual se daría un subsidio de $500.000 a más de 3 millones de adultos mayores que no lograron pensionarse.
El segundo pilar es el contributivo, el cual obligará a que todas las cotizaciones de los trabajadores que ganen hasta cuatro salarios mínimos vayan a Colpensiones.
El tercer pilar es el complementario, y hará que los trabajadores que ganan más de cuatro salarios mínimos dividan sus aportes entre Colpensiones y el régimen de ahorro individual.
Según Asofondos, más del 90% de los trabajadores que cotizan, tanto al régimen público como al privado, ganan menos de cuatro salarios mínimos.
Ojo: los ahorros que ya tienen las personas que cotizan en fondos privados, seguirán en estos y no serán utilizados por el Gobierno Nacional.