Cinco claves para entender la crisis política en Perú
INTERNACIONAL
En tres horas, Perú vivió un autogolpe de Estado fallido, el Congreso destituyó al presidente Pedro Castillo que fue detenido y la vicepresidenta asumió como jefe de Estado.
Le contamos los cinco datos que debe tener en cuenta para entender la crisis política que se vive en Perú.
Corrupción: La Fiscalía acusa a Castillo de dirigir una presunta "organización criminal" que repartía contratos públicos a cambio de dinero.
Lucha entre poderes público: El enfrentamiento Castillo-Congreso inició prácticamente con su gobierno . Criticaban sus constantes crisis ministeriales, rotaron 80 ministros en 16 meses.
Marco legal: El Congreso puede destituir al presidente con 87 votos, pero también es legal que el mandatario lo disuelva si éste le niega dos veces un voto de confianza al gabinete ministerial.
Sistema partidista frágil:La ausencia de partidos políticos fuertes contribuye a la zozobra política.
Desigualdad social: Castillo, denunció que por su origen pobre y campesino era despreciado por las élites económicas y políticas. Entre la población rural que más apoyó a Castillo, la pobreza afecta a casi el 40%