El reconocido exvicepresidente y escritor que busca una “transición” en Nicaragua

Sergio Ramírez, despojado de su nacionalidad por el gobierno de Daniel Ortega, abogó por una "transición" democrática sin "enfrentamiento sangriento" en su Nicaragua.

"Lo primero que yo quisiera que no se repitiera en Nicaragua es un enfrentamiento sangriento. Eso me horroriza".

Ramírez fue vicepresidente del gobierno sandinista (1985-1990) que encabezaba entonces el actual mandatario Daniel Ortega.

"Sé que quien sube al poder por medio de las armas termina siendo otra vez tirano y voy a luchar para que esto no ocurra", insistió Ramírez.

El escritor, galardonado con el Premio Cervantes de Literatura, defendió una "transición hacia la democracia", en la que "todos los nicaragüenses puedan participar.

Ramírez, que reside en España, fue despojado el miércoles de su nacionalidad, junto con otros 93 disidentes exiliados, por un tribunal de Nicaragua que los declaró "traidores a la patria".

La misma medida se aplicó a la escritora y poetisa Gioconda Belli y a otros 222 opositores detenidos en el país, que fueron excarcelados y expulsados a Estados Unidos.

España ofreció conceder la nacionalidad a todos estos exiliados, para evitar que se vean apátridas.