Las explicaciones de Carolina Corcho sobre la reforma a la salud
“Nosotros no podemos decirles a los colombianos que el Estado va a entregar su salud en instituciones que no están funcionando”, aseguró la ministra de Salud Carolina Corcho.
Sobre el tema de los recursos para la reforma, dijo: “El sistema ya tiene recursos. No vamos a necesitar recursos adicionales para el sistema primario”.
Acerca de los centros de atención primarios, expresó: “Es el lugar donde hoy lo atienden a usted de entrada”.
“Van a ser públicos, privados y mixtos. Hay más de 800 municipios en donde el único prestador del servicio es un hospital público, en ese caso ellos lo harán”, profundizó.
“En el caso de Bogotá los puntos están en el norte y en el oriente, el Gobierno quiere que esto se extienda, por eso se construirán estos lugares para que estén cercanos a los ciudadanos”, precisó.
Lo que plantea la administración es construir 2.500 centros de atención primaria en salud, pero esto depende del número habitantes de la zona.
“Las EPS que cumplan con esas características de territorialización, de hacer atención primaria en salud, podrán continuar por el tiempo que se puedan quedar”, afirmó.
“Lo que se busca es resolver la mayoría de los problemas de salud en el nivel primario”, concluyó.