Los sismos más devastadores de los últimos tiempos
El 26 de diciembre de 2004, un terremoto de magnitud 9,1 frente a las costas de Sumatra (Indonesia) provocó un gigantesco tsunami que acabó con la vida de más de 230.000 personas.
El 12 de enero de 2010, un terremoto de magnitud 7 mató a más de 200.000 personas en Haití y dejó a 1,5 millones sin hogar. El terremoto convirtió la capital, Puerto Príncipe, en un campo de ruinas.
El 12 de mayo de 2008, un terremoto de magnitud 7,9 causó más de 87.000 muertos y 4,45 millones de heridos y devastó amplias zonas de la provincia de Sichuan (suroeste de China).
El 8 de octubre de 2005, un terremoto de magnitud 7,6 mató a más de 73.000 personas y dejó sin hogar a 3,5 millones, principalmente en la Cachemira controlada por Pakistán.
El 26 de diciembre de 2003, un terremoto de magnitud 6,6 sacudió la ciudad de Bam, en el sureste de Irán, causando la muerte de más de 31.000 personas, casi una cuarta parte de la población.
El 6 de febrero de este 2023, un terremoto de magnitud 7,8 sacudió el sur de Turquía y la vecina Siria, seguido de una réplica muy fuerte de magnitud 7,5. El número de víctimas asciende a más de 36.000.
El 26 de enero de 2001, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el estado de Gujarat (oeste de India) y mató a más de 20.000 personas. La ciudad de Bhuj quedó destruida.
El 11 de marzo de 2011, Japón se vio sacudido por un terremoto de magnitud 9,1. Después, una ola de más de 20 metros golpeó la costa de la región de Tohoku (noreste), arrasando todo a su paso.