¿Mercado más caro? Los alimentos que subieron y bajaron este mes

ECONOMÍA

Este 5 de agosto, el Dane entregó el más reciente informe sobre la variación anual del IPC, que para julio se ubicó en 10,21%, 3,97 puntos porcentuales por encima de lo registrado en el 2021.

Dane aseguró que este aumento inflacionario fue impulsado fuertemente por el alza en los productos de la canasta básica, servicios básicos y combustibles.

En julio, los alimentos que más incrementaron su precio fueron los relacionados con azúcar y endulzantes, en 6,00%; la cebolla, en 5,51%; y los alimentos de paquete y frituras, en 5,18%.

Entretanto, los alimentos que bajaron fueron el tomate, -17,31%; la papa, -7,57%; y la zanahoria, -4,48%.