La feria aeronáutica colombiana F-AIR 2017, una de las principales en América Latina, comenzó este jueves. Foto: EFE
Inició con una exhibición de maniobras de las escuadrillas de las fuerzas aéreas de EE.UU., Brasil y Colombia que surcaron el cielo en medio de un sol resplandeciente. Foto: EFE
Frente a un alto número de asistentes, las escuadrillas realizaron maniobras y acrobacias "de película" en el aeropuerto José María Córdova (Antioquia). Foto: EFE
El "show" de la formación de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que duró más de media hora, incluyó un avión tanquero, siete Kfir y varios helicópteros. Foto: EFE
En una de las maniobras se recreó el rescate de un piloto que había caído en las líneas enemigas, y fue una de las más aplaudidas por el uso de potentes y coloridas bengalas. AFP
Una de las más aplaudidas fue la escuadrilla Fumaça de la Fuerza Aérea Brasileña, caracterizada por hacer letras con humo en el cielo. Foto: AFP
La exhibición de precisión asombró a los asistentes porque saben que "un error le puede costar la vida a los pilotos". Foto: EFE
Asombró el F-16 de EE.UU., reconocido por haber sido el primer avión especializado en combate aéreo, y el primero para soportar bruscos giros, entre otras cualidades. Foto: AFP
Pilotos y aviones de Estados Unidos atienden más de 20 ferias en su país al año y en este 2017 Colombia es la única nación extranjera que visitan. Foto: AFP
Aparte de destacar la gran calidad de las acrobacias, el subdirector de la Aeronáutica Civil y director de F-AIR Colombia, coronel Édgar Sánchez, habló de la importancia del evento
Las directivas de la feria esperan que en el evento, que finaliza el próximo domingo, se puedan cerrar negocios por unos 70 millones de dólares y lograr 700 citas de negocios. AFP
Publicidad