Miles de manifestantes protestan contra el alza de los precios del combustible en la Ciudad de México. Foto: AFP
El fuerte aumento de los precios de la gasolina ha ocasionado violentas manifestaciones y saqueos en la ciudad. Foto: EFE
La violencia en las manifestaciones ha dejado al menos tres muertos y más de 1.500 detenidos. Foto: AFP
Las personas en la frontera mexicana aseguran que prefieren dar dólares a Trump que pagar la gasolina de Peña. Foto: EFE
Cientos de conductores mexicanos han optado por cruzar desde México a EE.UU. para llenar el tanque de sus automóviles y volver a su tierra. Foto: EFE
Al inicio del año entró en vigor el incremento de combustible por instrucción del Gobierno de Peña Nieto. Foto: EFE
Según el portal Global Petrol Prices, un litro de gasolina en EE.UU. costabá 0,68 dólares (14,07 pesos), mientras que en México el precio erá 0,86 dólares (17,79 pesos). Foto: EFE
El aumento de entre 14 % y 20 % en el costo de la gasolina y el diésel ha agravado la desventaja en poblaciones fronterizas mexicanas. Foto: EFE
El director de la Cámara de Comercio en El Paso, Paulo Aguirre, aseguró que las nuevas tarifas en México, dispararon el tráfico en las estaciones de gasolina. Foto: EFE
No todas las personas tienen la posibilidad de atravesar el cruce fronterizo, muchos juarenses carecen de papeles migratorios. Foto: EFE
"La gente viene a poner gasolina y aprovechan para hacer compras, en ese sentido, la economía se ha visto beneficiada en El Paso", aseguró Aguirre. Foto: EFE
Centenares de personas bloquearon las principales carreteras federales que unen la capital estatal con la urbe fronteriza y se manifestaron. Foto: EFE
Publicidad