Asad niega a la prensa estar detrás de ataque químico en Siria

El canal estadounidense CBS entrevistó al presidente del país árabe, quien dijo no haber ordenado el uso de ese tipo de armas.


La entrevista será transmitida este lunes en los Estados Unidos. Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 08 de 2013
11:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
 El presidente sirio, Bashar al Asad, negó estar detrás del ataque químico en las afueras de la capital siria el 21 de agosto pasado, en una entrevista este domingo realizada en Damasco con el canal estadounidense CBS.
"Negó que hubiera tenido algo que ver con el ataque", dijo el corresponsal de CBS Charlie Rose, después de haber entrevistado a Al Asad en Siria. Se prevé que la entrevista sea difundida a primeras horas del lunes en Estados Unidos.
"Negó que supiera que hubo un ataque químico a pesar de lo que se dijo y a pesar de las filmaciones. Dijo que no había pruebas suficientes para emitir un juicio concluyente", agregó el periodista.
"no hay pruebas de que usé armas químicas contra mi propio pueblo", dijo el presidente sirio, según Rose.
Estados Unidos asegura que el régimen de Bashar al Asad llevó a cabo un ataque químico el 21 de agosto pasado en las afueras de Damasco en el que murieron más de 1.400 personas, de las cuales unos 400 niños.
El sábado La Casa Blanca difundió imágenes en las que se ven decenas de personas, incluidos niños, agonizando en el suelo con convulsiones, algunos con aparente espuma en la boca y vomitando mientras los socorristas intentaban ayudarlos.
En la entrevista, Asad retó al gobierno estadounidense a demostrar la autoría del ataque.
Asad "dijo que no sabía si se iba a llevar a cabo una ofensiva militar. Dijo que obviamente estaban tan preparados como podían para un ataque", agregó Rose.
Además el líder sirio "envió un mensaje al pueblo estadounidense recordándole que no ha tenido buenas experiencias al involucrarse en conflictos y guerras en Medio Oriente", añadió el corresponsal.
"Los resultados no han sido buenos y no deberían involucrarse y deberían comunicar a su Congreso y a sus líderes en Washington que no autoricen un ataque", citó Rose.
El Congreso estadounidense empieza a debatir este lunes si respalda o no al gobierno en su voluntad de atacar Siria.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ONU

ONU condena crisis en el Catatumbo y advierte que abandono estatal es la principal causa

Chile

Cayó sanguinaria facción del Tren de Aragua en Chile vinculada al atroz crimen de Ronald Ojeda

Estados Unidos

¿Cuándo entrará en vigencia la orden para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.?

Otras Noticias

Medio ambiente

Denuncian penalmente a una empresa de servicios de aseo por presunta contaminación ambiental

Como la “empresa que más contamina en Colombia” catalogaron a Urbaser, que presta el servicio en varias ciudades capitales del país.

Inteligencia Artificial

HumanIA 2025: la disrupción en las organizaciones y sus impactos socioeconómicos

Descubre cómo HumanIA 2025, parte de la Semana del Talento, aborda la disrupción de la inteligencia artificial en empresas y sociedad. ¡Innova y lidera!


Miniso lanzó nuevas vacantes en Colombia en diferentes áreas: sueldos hasta de $15 millones

Increíble remontada del PSG sobre el Manchester City en Champions: vea el resumen del 4-2 final

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?