Investigan ataques químicos en Siria tras masacre de agosto

La ONU espera presentar a finales de octubre un informe detallado sobre el uso de armas químicas en el país árabe.


Varias ciudades sirias han quedado desoladas en dos años de conflicto. Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 27 de 2013
11:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Los inspectores de armas químicas de la ONU que se encuentran en Siria están investigando siete casos de supuesto uso de armas biológicas, incluidos tres incidentes que se produjeron en Damasco después del ataque del 21 de agosto, que casi generó una respuesta militar de parte de Estados Unidos.
El equipo espera finalizar su trabajo en Siria el 30 de septiembre y emitir a fines de octubre un informe exhaustivo que brindará más detalles sobre el incidente del 21 de agosto, que los inspectores ya dijeron que incluyó el uso de gas sarín, indicó el viernes un comunicado de Naciones Unidas en Damasco.
Estados Unidos y sus aliados occidentales manifestaron que el reporte inicial de la ONU demostró que el Gobierno sirio estaba detrás del ataque, que causó la muerte de cientos de personas. El presidente Bashar al-Assad ha negado la acusación y ha culpado a los rebeldes por el hecho.
Entre los incidentes que está investigando la ONU también se encuentra un supuesto ataque con armas químicas en marzo en la localidad norteña de Khan al-Assal, donde las autoridades aseguran que los rebeldes causaron la muerte de 25 personas, incluidos 16 soldados.
Los insurgentes señalan que las fuerzas del Gobierno estuvieron detrás del incidente en Khan al-Assal.
Los otros dos casos previos al 21 de agosto datan de abril, uno en el distrito de Sheikh Maqsoud en Aleppo y otro en la localidad de Saraqeb, en la provincia de Idlib ubicada al norte del país.
Los tres incidentes más recientes fueron en Bahhariyeh y Jobar, ambos al este de Damasco, el 22 y 24 de agosto, y en Ashrafiat Sahnaya, hacia el sudoeste de la capital, el 25 de agosto, indicó el comunicado de la ONU.
El equipo regresó a Damasco el miércoles para retomar su trabajo y "espera finalizar sus actividades en el país el lunes", agregó el escrito de Naciones Unidas.
Reuters
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

México lanzó programa de ayuda para recibir a mexicanos si son deportados de EE. UU.

Donald Trump

Donald Trump: “Probablemente dejaremos de comprar petróleo a Venezuela"

Cuba

Trump revoca decisión de sacar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo: desde la isla respondieron

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 20 de enero de 2025

Entre las dos loterías entregaban casi 9.000 millones de pesos al premio mayor. Vea los números ganadores.

Viral

El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Para algunos, llevar una gorra todos los días es un accesorio esencial, pero para la psicología, este gesto puede ser un reflejo de estados internos.


Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares