Investigan los motivos del ataque en Washington

La policía busca determinar las razones del ataque en un edificio de la Marina.


Las banderas en el país permanecerán a media asta hasta el viernes por la noche. Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 17 de 2013
09:13 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El atacante, abatido por la Policía, fue identificado por el FBI como Aaron Alexis, un afroestadounidense de 34 años residente de Fort Worth (Texas, centro-sur).

Un responsable de Defensa indicó que Alexis pudo ingresar al edificio de la Marina con credenciales legítimas.

"Se trata de uno de los lugares más seguros del país. Y cómo pudo esto llegar a pasar sobrepasa el entendimiento", dijo a la cadena CNN el alcalde de Washington, Vincen Gray.

"Es difícil de creer que una persona cualquiera como este hombre haya podido obtener las autorizaciones y las calificaciones para entrar a la base", agregó.

El tiroteo es el peor episodio de este tipo registrado en una instalación militar estadounidense desde el asesinato de 13 militares en Fort Hood, en el estado de Texas, en 2009.

El acceso al lugar de los hechos fue restringido al personal indispensable la mañana de este martes para facilitar el trabajo de los investigadores del FBI, según informó la Marina.

El ministro de Defensa, Chuck Hagel, que se refirió al lunes como un "día trágico" para las Fuerzas Armadas y para el país, depositará este martes una ofrenda floral en el monumento del memorial de la Marina como homenaje a las víctimas.

Por su parte, el presidente Barack Obama ordenó que las banderas permanezcan a media asta hasta el viernes por la noche.

La noche del lunes, la empresa Hewlett-Packard confirmó que Alexis había trabajado como informático para un subcontratista encargado de la actualización de la intranet de la Marina norteamericana.

La policía federal lanzó un llamado a la población para obtener información sobre Alexis. "Buscamos saber todo lo posible sobre sus movimientos recientes, sus contactos y sus conocimientos", señala el informe.

Ataque de ira

Alexis, nacido en Nueva York, había servido en la Marina entre 2007 y 2011, período en el que hubo "una serie de incidentes relacionados con su comportamiento", informó un responsable militar que solicitó el anonimato.

El joven de 34 años era conocido por practicar la meditación, pero también por sus ataques de ira. Fue arrestado en 2010 en Texas por disparar al techo de su vecino, y en 2004 en Seattle por haber disparado a los neumáticos del automóvil de un trabajador fuera de su casa.

Su padre había evocado los "problemas (de su hijo) para manejar su ira" y había hecho referencia a estrés postraumático desde los atentados del 11 de setiembre de 2001, según un informe de la Policía publicado en el sitio Seattle.gov.

"Ahora estamos seguros de que fue una sola persona la responsable de las víctimas registradas dentro de la base", dijo la jefa de la policía de Washington, Cathy Lanier, luego de que las autoridades investigaran durante la jornada del lunes si había intervenido otro tirador en el ataque.

Obama condenó el "acto cobarde" y lamentó que el país tenga que enfrentarse a "otro tiroteo", en un mensaje dirigido desde la Casa Blanca.

El tiroteo comenzó hacia las 08H20 locales (12H20 GMT) en un complejo de edificios llamado Washington Navy Yard, una sede histórica de la Marina estadounidense y en la que actualmente funciona el comando de los sistemas navales del país.

Alexis entró en el Edificio 197 del complejo militar, donde trabajan unas 3.000 personas, y disparó varias veces.

"Estaba esperando que un amigo pagara su cuenta cuando escuché disparos. Fueron tres disparos seguidos, 'pum, pum, pum'. En total creo que hubo siete disparos y nos pusimos a correr" dijo a la AFP Patricia Ward, una empleada que acababa de desayunar en la cafetería del edificio.

Para entrar en el edificio sólo se necesita obtener una tarjeta magnética que entregan las autoridades al personal.

Esta nueva matanza da argumentos a los defensores de la limitación de la venta de armas en Estados Unidos.

La senadora demócrata Dianne Feinstein instó al Congreso a "dejar de eludir sus responsabilidades y continuar el debate sobre la violencia originada por las armas de fuego".

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

México lanzó programa de ayuda para recibir a mexicanos si son deportados de EE. UU.

Donald Trump

Donald Trump: “Probablemente dejaremos de comprar petróleo a Venezuela"

Cuba

Trump revoca decisión de sacar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo: desde la isla respondieron

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 20 de enero de 2025

Entre las dos loterías entregaban casi 9.000 millones de pesos al premio mayor. Vea los números ganadores.

Viral

El significado psicológico detrás de usar gorra todos los días

Para algunos, llevar una gorra todos los días es un accesorio esencial, pero para la psicología, este gesto puede ser un reflejo de estados internos.


Ángel Barajas, el mejor atleta colombiano del 2024

El drama de los de niños que huyeron de las balas en el Catatumbo

La hierba que está demostrando ser efectiva en el tratamiento de dolores articulares y musculares