Nuevo terremoto en Pakistán deja 12 muertos

El sismo del 24 de septiembre en el sudoeste del país dejó casi 400 muertos.


El nuevo presidente de Pakistán, Mamnoon Husain. Foto: EFE

Noticias RCN

septiembre 28 de 2013
09:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Un nuevo terremoto en Pakistán, de 6,8 grados, se cobró hoy la vida de una docena de personas en el sudoeste del país, que se suman a las aproximadamente 400 víctimas del sismo del pasado martes 24, en la misma zona.
"No se trata de una réplica (al terremoto del martes), es un sismo independiente", aseguró el director del Centro Sísmico Nacional de Pakistán, Zahid Rafi, a un medio local.
El número de fallecidos por ese segundo terremoto es de 12 y varias personas más resultaron heridas, según el último recuento facilitado por un portavoz del Gobierno provincial al diario local "Dawn".
Mientras tanto, la confusión sobre cuántas personas murieron a causa del terremoto del 23 de septiembre va en aumento con declaraciones contradictorias de representantes políticos, aunque fuentes oficiales dijeron que el número provisional continúa en 359.
Un funcionario de alto rango del Gobierno en Baluchistán, el secretario jefe, Babar Yaqoob, afirmó a última hora que había 515 muertos, mientras que el ministro federal de Estados y Regiones, Qadir Baloch, situó la cantidad por encima de los 400.
"No digo que nuestras cifras no vayan a cambiar pero por ahora lo que sabemos es que hay 359 fallecidos", alegó el portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA), Kamran Zia, quien añadió que "quizás los políticos tienen otras fuentes".
El portavoz del Gobierno provincial de Baluchistán, Jan Mohamed Buledi, también reiteró hoy el mismo número oficial que la NDMA, así como el de algo más de 750 heridos.
A medida que pasan los días desde el sismo que asoló el sur de la provincia, la más extensa y pobre de Pakistán, crece la confusión sobre el número de personas fallecidas y afectadas por uno de los terremotos más mortíferos en la historia del país.
Ya hace dos días, vecinos del municipio de Mashké, al parecer el más golpeado por el sismo, afirmaron que sólo en esa zona ya había al menos 400 muertos.
Las imágenes que llegan del área devastada por los dos terremotos muestran aldeas en las que casi no ha quedado piedra sobre piedra, mientras los supervivientes esperan la llegada de ayuda cinco días después de la catástrofe.
"La ayuda ya ha llegado a todas las zonas afectadas", afirmó el portavoz del Gobierno regional, mientras que Zia, de la NDMA, matizó que "hay localidades a las que no se puede llegar por tierra, pero ahí el Ejército ha lanzado ayuda desde el aire".
Zia explicó que ante la imposibilidad de llevar los habituales cargamentos de harina, grano y agua, "en las aldeas más aisladas se están lanzando paquetes de barritas energéticas para que la población pueda alimentarse mientras llega la ayuda por carretera".
El terremoto del 24 de septiembre, de 7,7 grados y cuyo epicentro estuvo unos cien kilómetros al sur de la localidad de Khuzdar, afectó una muy extensa zona y seis distritos del sur de Baluchistán y produjo la emergencia de tres islotes frente a la costa meridional de Pakistán. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Los Ángeles

Nuevo incendio desata emergencia en el sur de California

Papa Francisco

"Soy un pecador": las fuertes confesiones del papa Francisco en su autobiografía

Joe Biden

Biden estaría negociando en secreto cambios al TLC con Colombia: ¿qué se sabe?

Otras Noticias

TikTok

Los países en los que TikTok dejaría de funcionar desde el 19 de enero: ¿Qué pasará en Colombia?

TikTok enfrenta restricciones en más de 20 países por preocupaciones de seguridad y privacidad.

avianca

Avianca sorprendió a sus usuarios con esta importante novedad

La aerolínea está estrenando un nuevo servicio enfocado en mejorar la experiencia de sus pasajeros. Descúbralo.


¡Lo aman! James Rodríguez ya tiene canción en México: así suena el nuevo hit del '10'

Un menor entre los fallecidos del trágico accidente de bus en la vía La Peña - Tobia, Cundinamarca

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud