ONU recibe documentos para adhesión Siria a convención contra armas químicas

El 14 de octubre se formalizará la adhesión de Siria a la convención.


Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas. Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 14 de 2013
08:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, recibió los documentos necesarios para que Siria se una a la Convención Internacional para la Prohibición de las Armas Químicas, con los que el país árabe formaliza su adhesión, informó la ONU en un comunicado.
"De conformidad con la Convención, todo Estado podrá adherirse al Convenio en cualquier momento. La Convención entrará en vigor para la República Árabe de Siria en el trigésimo día después de la fecha de depósito de su instrumento de adhesión, es decir, el 14 de octubre de 2013", añade el texto.
El secretario general recibió el pasado jueves una carta del Gobierno sirio en la que se informaba que el presidente Bachar al Asad había firmado el decreto legislativo para el ingreso de Siria en la Convención Internacional para la Prohibición de las Armas Químicas.
En su carta, las autoridades sirias "han expresado su compromiso de cumplir las obligaciones que conlleva la Convención, incluso, antes de su entrada en vigor para Siria", según explicó el portavoz de Naciones Unidas.
Ban acogió con satisfacción el ingreso de Siria en la Convención, uniéndose así a otros 189 países adscritos.
La inclusión de Siria en la Convención forma parte de los requisitos enunciados por la comunidad internacional para evitar un ataque limitado contra el país árabe después de que presuntamente el régimen de Al Asad hiciera uso de este tipo de armamento el pasado 21 de agosto.
Estados Unidos y Rusia llegaron a un acuerdo para que se inspeccionen de manera "inmediata y total" todos los lugares de almacenaje de armas químicas en suelo sirio para que después sean destruidas.
Según lo acordado por EE.UU. y Rusia, el régimen sirio tendrá plazos mucho más cortos que los establecidos en la Convención para la Prohibición de Armas Químicas para deshacerse de estas armas de destrucción masiva. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cocaína

Así cayó gigantesca mercancía de cocaína proveniente de Colombia en República Dominicana

Japón

VIDEO| Postes y letreros tambaleantes: así se vivió el sismo de 6.8 que se registró en Japón

Francia

Informe reveló nuevas acusaciones de agresión sexual de reconocido religioso en Francia

Otras Noticias

James Rodríguez

Las primeras palabras de James Rodríguez como nuevo jugador de Club León

El volante de la selección Colombia fue anunciado como nuevo jugador de Club León.

Bogotá

Hallan desguazadero de vehículos en Bogotá: ofrecieron '500 mil razones' a policías para no ser descubiertos

Tras denuncia de un vecino, la Policía recuperó dos vehículos robados y detuvieron a dos sospechosos.


¿Vendrá a Colombia? Bad Bunny anunció dónde serán sus primeros conciertos de 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS'

Cesantías en 2025: lista de trabajadores que no recibirán el pago de estas

EPS

Ministro de Salud explica por qué UPC para 2025 subió 5,36%