
Paraguay denuncia material sanitario defectuoso comprado a China
El ministro de Salud de ese país señaló que cerca de la mitad de los elementos comprados por su país no cumplen con las medidas especificadas en el contrato, ni con los parámetros de bioseguridad.
A través de declaraciones entregadas en una rueda de prensa, el ministro de Salud Púbica y Bienestar Social de Paraguay, Julio Mazzoleni, se refirió a los problemas presentados con un lote de elementos de bioseguridad, adquiridos por su país a una empresa china.
Según Mazzoleni, cerca de la mitad de los elementos adquiridos en el marco de la pandemia presentan problemas en su fabricación, representando a su vez anomalías que hacen que los elementos no cumplan con los parámetros de bioseguridad requeridos para hacer frente a la pandemia, y en otros casos, ni siquiera responden a las marcas de los elementos adquiridos.
Lea también: Invertirán $14.034 millones para fortalecer laboratorios médicos departamentales
#AHORA
— Ministerio de Salud (@msaludpy) April 29, 2020
Conferencia de prensa del ministro de Salud @MazzoleniJulio
Tema: adquisiciones de insumos y camas para #COVID19https://t.co/M2TALbaN7o
Según el funcionario, Paraguay habría entregado un anticipo de cerca del 20% del valor de la mercancía, advirtiendo que, si no se cumple, por parte de las empresas chinas, con la corrección del pedido en un plazo de 24 horas, el contrato podría ser invalidado.
Mazzoleni señaló en la rueda de prensa que su país tomó la decisión de adquirir dichos productos con las empresas hoy señaladas por las anomalías, porque fue la que les garantizó la entrega más pronta de los productos, añadiendo que otras de las empresas con las que se cotizó la compra, pese a ofrecer los productos requeridos, se demoraban mucho más tiempo, y Paraguay no podia dar espera, dadas las actuales condiciones de emergencia sanitaria.
#COMUNICADO | En relación a la Contratación por Vía de la Excepción N° 36/2020 y a la Adquisición de insumos y camas para COVID-19 - ID N° 382.317, el Ministerio de Salud Pública comunica lo siguiente: pic.twitter.com/Ie4PRaNNXk
— Ministerio de Salud (@msaludpy) April 28, 2020
El funcionario también aclaró que las entidades de control ya hicieron evaluaciones frente a la contratación, para establecer que no existieron sobrecostos en los contratos.
Le puede interesar: Brasil ya tiene más muertos por coronavirus que China
Según precisan medios internacionales, la compra de insumos por parte de Paraguay contemplaba la adquisición de aproximadamente 6 millones de tapabocas, 50 camas hospitalarias, cerca de 80.0000 trajes de protección, 40.000 protectores faciales, 30.000 caretas de protección ocular, y cerca de dos millones de tapabocas de referencia N95, productos de los cuales cerca de la mitad estarían en condiciones diferentes a las requeridas.
#COVID19 | Estado paraguayo no perderá dinero ante rechazo de insumos médicos
— Ministerio de Salud (@msaludpy) April 29, 2020
Se establecen plazos para el cumplimiento con lo establecido.
De no cumplir, se podría rescindir contrato con estas empresas adjudicadas.
INFO https://t.co/JxKk8Xqx4M pic.twitter.com/B1AklN8enZ
NoticiasRCN.com