Rusia critica petición de "resolución fuerte" contra Siria

Según Rusia, una resolución fuerte contra este país, sería tergiversar la realidad.


Manifestantes rechazan la postura de EE.UU. frente a la crisis en Siria. Foto: AFP:

Noticias RCN

septiembre 16 de 2013
06:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, criticó la petición occidental de una "resolución fuerte" contra Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU por parte de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.
"Considero que, en cierta medida, esto es tergiversar la realidad, ya que con (el secretario de Estado de EE.UU John) Kerry acordamos claramente cómo hay que actuar. Hay que actuar en el marco del derecho internacional", dijo Lavrov en rueda de prensa, citado por la agencia Interfax.
Lavrov, que se refería a la resolución que propone "consecuencias serias" si Siria no entrega sus armas químicas a la comunidad internacional, hizo estas afirmaciones tras reunirse con el jefe de la diplomacia egipcia, Nabil Fahmi.
El ministro ruso recordó que es la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) la que tiene la última palabra a la hora de imponer las condiciones de la entrega del arsenal químico sirio.
"La iniciativa ruso-estadounidense que fue aprobada en Ginebra (...) contiene una propuesta sobre cuáles pueden ser los parámetros, tanto en cuanto a plazos como sobre su contenido, pero la decisión final corresponde a la OPAQ", dijo.
Lavrov subrayó que el pacto alcanzado el viernes pasado entre Moscú y Washington no alude al automático uso de la fuerza en caso de que Damasco incumpla con su promesa de poner sus armas químicas bajo control internacional.
"En lo que se refiere al Consejo de Seguridad, en el documento de Ginebra de nuevo se dice de manera inequívoca que el Consejo adoptará una resolución (...), en la que apoyará la decisión de la OPAQ", apuntó.
El principal acuerdo alcanzado en la reciente reunión de Ginebra fue que "nosotros y EE.UU prepararemos un proyecto de decisión para el consejo ejecutivo del OPAQ", dijo Lavrov.
Ese proyecto, agregó, debe incluir los plazos del procedimiento de entrega de las armas químicas y los mecanismos para determinar los lugares de almacenamiento de las armas y el número de expertos necesarios para completar esa labor.
Lavrov subrayó que el Consejo de Seguridad podría sólo adoptar una resolución que aluda concretamente al uso de la fuerza contra Siria, en virtud del artículo 7 de Naciones Unidas, en casos excepcionales, y siempre y cuando disponga de pruebas fehacientes.
De darse esa situación, destacó, "la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU debe contemplar el urgente envío de este asunto para su debate en el Consejo".
Kerry advirtió de que no se tolerarán "medidas dilatorias" por parte del régimen de Bachar al Asad para su desarme químico, y que en caso de incumplimiento "habrá consecuencias", algo que dijo que contempla el acuerdo de la semana pasada con Rusia.
El jefe de la diplomacia de EE.UU. hizo esta declaración en conferencia de prensa en París junto a los ministros de Exteriores de Francia, Laurent Fabius, y Reino Unido, William Hague.
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Los Ángeles

Nuevo incendio desata emergencia en el sur de California

Papa Francisco

"Soy un pecador": las fuertes confesiones del papa Francisco en su autobiografía

Joe Biden

Biden estaría negociando en secreto cambios al TLC con Colombia: ¿qué se sabe?

Otras Noticias

TikTok

Los países en los que TikTok dejaría de funcionar desde el 19 de enero: ¿Qué pasará en Colombia?

TikTok enfrenta restricciones en más de 20 países por preocupaciones de seguridad y privacidad.

avianca

Avianca sorprendió a sus usuarios con esta importante novedad

La aerolínea está estrenando un nuevo servicio enfocado en mejorar la experiencia de sus pasajeros. Descúbralo.


¡Lo aman! James Rodríguez ya tiene canción en México: así suena el nuevo hit del '10'

Un menor entre los fallecidos del trágico accidente de bus en la vía La Peña - Tobia, Cundinamarca

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud