Internacionaljulio 09, 2021hace 2 años

Suicidios, preocupación de hospital especializado en covid en Arequipa

Directivas el centro médico anunciaron que implementarán un sistema de rejas para mitigar los casos derivados de la desesperación por la enfermedad.

Suicidios, preocupación en hospital anticovid peruanoFoto: Pixabay

De acuerdo con medios locales de Perú, las directivas del hospital Honorio Delgado, de la ciudad de Arequipa, una de las más golpeadas por el brote de coronavirus en ese país, han manifestado en los últimos días su preocupación por algunas conductas paralelas a los casos de covid que han venido presentándose al interior de la población interna en el centro especializado en tratamiento de covid.

Mientras que, en otros puntos del mundo, la preocupación en los centros de atención de coronavirus deriva del desabastecimiento de medicinas u oxígeno para el tratamiento, en mencionado hospital la preocupación manifiesta son los casos de suicidio derivados del alto nivel de stress y desesperación de los pacientes recluidos.

Lea además: Ir al psicólogo no es un asunto de locos

Según el reporte del centro hospitalario, en lo corrido de la emergencia sanitaria, en dicho lugar se han registrado cinco suicidios, lo que prende las alarmas y obliga a que desde las directivas del centro de salud se busquen soluciones para evitar estas conductas.

Más noticias: En Colombia los problemas neurológicos aumentaron 30 % durante la pandemia

Adicional al incremento del personal de salud mental vinculado a la clínica, encargado de reforzar el acompañamiento, las directivas del centro hospitalario han anunciado la necesidad de instalar una serie de mallas metálicas en los ventanales, que sirvan para evitar que más personas intenten segar su vida saltando al vacío.

Vea más: ¡Cuidado! Estos podrían ser síntomas de que la cuarentena afectó su salud mental

Según los datos revelados por medios peruanos, la IPS requiere instalar en promedio 60 rejas por piso, las cuales están avaluadas en cerca de 400 soles cada una.

En un reciente diálogo con NoticiasRCN.com, el experto en salud mental Marco Fierro, jefe de investigación de la Clínica Remy, en Bogotá, advirtió sobre los riesgos que han derivado de la actual situación de pandemia, y los confinamientos desarrollados en 2020, sobre la salud mental de los ciudadanos, sin distingo de edad, y la importancia de identificar algunos de los rasgos que darían cuenta de un problema de esa índole.

Vea además: Adolescentes, los más afectados por el encierro derivado de la pandemia

En lo corrido de la emergencia sanitaria, cerca de 6.000 personas han fallecido en la ciudad de Arequipa, producto del covid 19.

Más información: De esta forma podrá combatir el estrés laboral y la hiperconectividad

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.