Nacionalagosto 22, 2013hace 10 años

LAN realizó el primer vuelo en Colombia con biocombustible

La aerolínea empleó este carburante con el fin de incentivar el desarrollo de una industria sostenible.

Este es el segundo vuelo con biocombustible que hace LAN en Suramérica. Foto: EFE

La aerolínea chilena LAN realizó este jueves su primer vuelo comercial en Colombia con un avión movido a biocombustible, con el propósito de incentivar el desarrollo de una industria sostenible de este carburante con impacto regional.

El viaje lo hizo un Airbus A320 entre los aeropuertos de Bogotá y Cali con 174 pasajeros a bordo como invitados, informó la compañía aérea en un comunicado.

En este vuelo de prueba, que se hizo con el apoyo del distribuidor colombiano de combustibles Terpel, se usó como fuente de energía un biocombustible de segunda generación proveniente de la camelina, una planta de la familia de las crucíferas.

Los combustibles de segunda generación son los que pueden producirse a partir de cualquier material renovable de carbono biológico como algas, jatropha, halófitos y camelina, o residuos orgánicos como los aceites vegetales, explicó la aerolínea.

Para este primer vuelo en Colombia se usó una mezcla de 31 % de biocombustible y de 69 % Jet A1, combustible utilizado tradicionalmente en los vuelos comerciales.

"Este hito representa nuestra segunda iniciativa en esta materia. Como LAN apuntamos al desarrollo de biocombustibles sostenibles para la aviación comercial que tengan un alto potencial de producción en Suramérica y esto constituye sin duda otra señal clave hacia el futuro de la industria", indicó Ignacio Cueto, presidente del Consejo de Administración de LAN Airlines.

Además explicó, que Colombia fue escogida para este vuelo experimental porque "el país tiene una posición privilegiada para producir biocombustibles, debido a su clima, disponibilidad de áreas para cultivo y ubicación geográfica" y cuenta con un marco normativo que estimula la producción y comercialización de este producto.

"Es una apuesta importante que no sólo aportaría al desarrollo de la industria aeronáutica del país y la región, sino que además tendría un impacto positivo para dinamizar la industria agrícola y un importante avance para la apuesta exportadora de Colombia", afirmó la presidenta de Terpel, Sylvia Escovar.

Este es el segundo vuelo con biocombustible que hace LAN en Suramérica, el primero se realizó entre las ciudades chilenas de Santiago y Concepción, el 7 de marzo de 2012.

EFE

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.