Nacionalmarzo 15, 2016hace 7 años

Colombia y EE.UU. renuevan hasta 2021 su acuerdo sobre patrimonio cultural

El acuerdo restringe la importación de material arqueológico precolombino y elementos históricos de la época colonial.

El acuerdo estará vigente hasta 2021 aunque está suscrito hace una década. AFP

Colombia Y EE.UU. acordaron este martes renovar hasta 2021 el memorando de entendimiento que suscribieron hace una década para combatir el tráfico ilegal de bienes culturales colombianos hacia el país norteamericano, anunció el Departamento de Estado en un comunicado.

Los dos Gobiernos prorrogaron "por un periodo de cinco años" a partir de hoy martes el memorando que suscribieron en marzo de 2006, que restringe "las importaciones de materiales arqueológicos de las culturas precolombinas y ciertos materiales eclesiásticos del periodo colonial de Colombia", indicó el Departamento de Estado.

"El acuerdo aumentará las oportunidades para los intercambios culturales, educativos y científicos", agrega el comunicado oficial.

Bajo el memorando original, ambos gobiernos se ciñeron a la Convención de la Unesco de 1970 contra el saqueo de patrimonios culturales.

Ese memorando restringía la entrada a EE.UU. de bienes arqueológicos que datan aproximadamente de los años 1500 a.C. a 1530 d.C., además de ciertas categorías de bienes etnológicos eclesiásticos de la época colonial (1530 a 1830), como pinturas, esculturas, objetos de culto, mobiliario, textiles y documentos.

El acuerdo prorrogado hoy contiene ciertas enmiendas y establece que "un objeto restringido puede entrar a Estados Unidos bajo ciertas circunstancias, siempre que no se viole ninguna otra ley estadounidense", según el Departamento de Estado.

Para que pueda entrar a Estados Unidos, esos objetos deben estar acompañados por "documentación de exportación legal emitida por el Gobierno de Colombia", o bien por "pruebas de que el objeto abandonó Colombia antes del 15 de marzo de 2006 (cuando se suscribió el primer memorando) o al menos diez años antes de entrar en EE.UU.".

EFE

por:Autor Noticias RCN

NoticiasRCN.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.