Preocupante situación por construcción de colegios en siete departamentos de Colombia
El Gobierno decidió terminar de manera anticipada los contratos tras el hallazgo de varias irregularidades.

Un complejo panorama de anomalías rodea la construcción de varios colegios en el país. Según el ministerio de Educación una firma contratista integrada por varias empresas de Portugal incumplió los proyectos que le fueron entregados desde 2016 y que debían culminar este año.
Son siete los departamentos que no tienen más que la ilusión de que les cumplan con la construcción de nuevas sedes educativas, pues el Gobierno decidió terminar de manera anticipada los contratos tras el hallazgo de varias irregularidades. Por lo pronto fue abierta una nueva convocatoria en la que se presentaron más de 50 proponentes.
El plan del ministerio de Educación era ambicioso: diseñar y construir 543 colegios, 12.600 nuevas aulas, entre 2016 y julio de 2019, con un costo de 2.8 billones de pesos.
Las obras quedaron repartidas en cinco firmas, dos de ellas, el consorcio Mota- Engil, no cumplieron con las construcciones, según la cartera de educación.
Esta unión de empresas portuguesas fue seleccionada para la construcción de colegios en Antioquia, Caldas, Chocó, Magdalena, Córdoba, San Andrés y Bolívar.
Después de varias visitas y labores de vigilancia, el Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa del ministerio de Educación alertó desde el año pasado irregularidades en los contratos y su ejecución, por lo que solicitaron acompañamiento de la Contraloría.
A su turno, los representantes de la firma portuguesa encargada de la construcción de los mega colegios, a la que le fue adjudicado el contrato en el 2015, respondieron que las fallas tienen origen en incumplimientos del Gobierno.
Ante las demoras en las obras de las instituciones educativas, el Gobierno declaró la terminación anticipada del contrato y abrió una nueva convocatoria a la que se presentaron 58 firmas constructoras.
El ministerio también adelanta la selección de las firmas interventoras que harán seguimiento a los proyectos que serán reasignados.
Mantente al día con las noticias de hoy siguiéndonos en Google News.

NoticiasRCN.com