Coronavirus en Colombia dejó 264 nuevos contagios este 30 de abril
Según la cartera de Salud, de las cuatro personas fallecidas, dos de 61 y 74 años respectivamente, murieron por coronavirus en Bogotá.

A pocas horas de abandonar el uso de tapabocas en algunos espacios cerrados, el Ministerio de Salud emitió su informe diario en el que da cuenta de la situación de la pandemia en Colombia que, para este 30 de abril reportó cuatro personas fallecidas, 264 nuevos contagios y 460 pacientes recuperados de la enfermedad.
Vea también: ¡Alcanzaron! Las otras ciudades que pueden abandonar el tapabocas
#ReporteCOVID19 30 de abril:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) April 30, 2022
460 recuperados
264 nuevos casos
4 fallecidos
Muestras: 9.499
PCR: 4.019
Antígeno: 5.480
Total:
5.926.476 recuperados
6.092.667 casos
139.797 fallecidos
34.474.551 muestras procesadas
2.322 activos
https://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/bEwjwiCf0w
Los fallecidos por covid este sábado
Según la cartera de Salud, de las cuatro personas fallecidas, dos de 61 y 74 años respectivamente, murieron en Bogotá, ambas padecían enfermedades cardiovasculares, mientras que las restantes son de Santa Marta, de 25 años; y de Medellín, con 96.
Para esta oportunidad, Bogotá (127) fue la ciudad que más contagios nuevos de coronavirus sumó a la cifra nacional, seguida por Santander (43), Antioquia (41), Cundinamarca (9), Barranquilla (7), Valle (6), Boyacá (5), Quindío (5), Norte de Santander (4) y Casanare (10).
Le puede interesar: La razón por la que el Gobierno anunció el fin del tapabocas en colegios
Pandemia de coronavirus en Colombia
En total, ya son 6.092.667 los contagios confirmados hasta el momento en Colombia, de los cuales 2.322 continúan activos. Mientras que el número de fallecimientos como consecuencia de la enfermedad es de 139.797 y el de recuperados de 5.926.476.
Lea, además: Dos víctimas mortales por covid-19 fueron reportadas este martes
Hay 98 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.