Casos y recuperados nuevos del coronavirus continúan en descenso en Colombia
El Ministerio de Salud dio a conocer un nuevo reporte en el que confirmó 5.002 nuevos contagios, 1.565 de ellos solo en Bogotá, así como 300 fallecidos.

El Ministerio de Salud y Protección Social presentó su informe sobre el desarrollo del coronavirus para este 7 de febrero, día en el que dio cuenta de 6.009 contagios nuevos, menos que en los días anteriores, y después de que se procesaran más de 27.000 pruebas a nivel nacional.
En la capital del país, Bogotá, se registraron en la reciente jornada 1.565 casos, siendo aún la región con más contagios nacionales, y en donde más aumentan las cifras de la pandemia, seguido esta vez de los departamentos de Valle y Antioquia.
Vea también: Vacuna de AstraZeneca cuenta con baja eficacia contra síntomas leves del covid
El ente sanitario dio cuenta, además, de 300 muertes más por el covid-19 en Colombia. La cifra total de fallecimientos en el país asciende a 55.993, luego de esta actualización.
Por otra parte, con relación a los pacientes recuperados, el país alcanzó los 2.027.333, de estos 5.002 este domingo, con lo que el número de casos activos a la fecha es de 67.676.
#ReporteCOVID19 7 de febrero:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 7, 2021
5.002 recuperados
6.009 nuevos casos
300 fallecidos
Muestras: 38.088
PCR: 27.970
Antígeno: 10.118
Total:
2.027.333 recuperados
2.157.216 casos
55.993 fallecidos
10.503.212 muestras procesadas
67.676 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/ctmHnKGkRC
A actualizar datos en su EPS
Faltan pocos días para la hora cero fijada por el Gobierno Nacional para el inicio del proceso de inmunización o vacunación contra el covid-19 en Colombia, señalada para el próximo 20 de febrero, millones de colombianos aún se preguntan sobre los detalles de esta cruzada, y sobre ¿cómo saber el turno que les será asignado para la inoculación?
Sin embargo, desde la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina integral (ACEMI), la cual agrupa a 10 de las principales entidades prestadoras de servicios de salud (EPS) del país, se advierte que, previo al proceso de consulta de los turnos asignados para la vacunación, y en pro de que se priorice a los pacientes que realmente poseen características que representen mayor riesgo frente a la enfermedad, es necesario que los mismos usuarios actualicen sus datos ante su EPS.
Lea además: ¿Ya actualizó sus datos de EPS?, esta operación es importante para su vacunación contra el covid
Lo anterior, también teniendo en cuenta que una base de datos actualizada servirá a los responsables de la logística de distribución y asignación de turnos para realizar una asignación adecuada de los recursos y esfuerzos disponibles en la cruzada por inmunizar a los colombianos frente a esta enfermedad pandémica.

NoticiasRCN.com