Cambio climático es culpa del hombre: ONU

El informe del organismo señaló que la temperatura del planeta subirá entre 0,3 y 4,8 grados en el siglo XXI.


El IPCC prevé que el nivel del mar suba entre 26 y 82 centímetros antes de 2100. Foto: AFP

Noticias RCN

septiembre 27 de 2013
11:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Un grupo de importantes científicos climáticos culpó al hombre con más claridad que nunca de ser el principal responsable del calentamiento global y advirtió de que el impacto de los gases de efecto invernadero se prolongarán durante siglos.
El informe, del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC por sus siglas en inglés), restó importancia al hecho de que las temperaturas se hayan elevado a un menor ritmo en los últimos 15 años, y dijo que se trataba de variaciones naturales sustanciales que enmascaraban una tendencia de calentamiento a largo plazo.
Los científicos dijeron que la Tierra se disponía a sufrir un mayor calentamiento y más olas de calor, inundaciones, sequías y un aumento en los niveles del mar conforme los gases de efecto invernadero se acumulen en la atmósfera. Los océanos se volverán más ácidos, amenazando a parte de la vida marina.
"Es extremadamente probable que la influencia humana sea la causa dominante del calentamiento observado desde mediados del siglo XX", según el sumario difundido tras una reunión de una semana en Estocolmo y cuyo objetivo es ser una guía para que los gobiernos cambien hacia energías más limpias desde los combustibles fósiles.
"Extremadamente probable" significa que existe una probabilidad de al menos el 95%, frente al 90% que recogió el último informe del panel en 2007.
El informe, que recopila el trabajo de cientos de científicos, será analizado con lupa este año después de que su edición de 2007 incluyera un error que exageró la tasa de deshielo de los glaciares del Himalaya. Una revisión externa posterior determinó que el error no afectó a sus principales conclusiones.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que los Gobiernos deben actuar de inmediato, mientras que el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, afirmó que el reporte era un llamado de atención.
"Aquellos que niegan la ciencia o prefieren excusas antes que la acción están jugando con fuego", dijo, refiriéndose a los cuestionamientos de los escépticos sobre la implementación de acciones urgentes.
Los escépticos que rebaten las evidencias de que el cambio climático es obra del hombre y cuestionan la necesidad de adoptar acciones urgentes se han visto respaldados por el hecho de que las temperaturas subieron de forma más lenta recientemente pese al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Tendencia "inequívoca"
El IPCC reiteró tras el informe de 2007 que la tendencia del calentamiento es "inequívoca" y algunos efectos durarán mucho más allá que la esperanza de vida de las generaciones actuales.
"Como resultado de nuestras emisiones de dióxido de carbono pasadas, presentes y previstas en el futuro, estamos entregados al cambio climático y los efectos persistirán durante muchos siglos incluso si las emisiones de dióxido de carbono se interrumpen", dijo el copresidente Thomas Stocker.
La máxima responsable de la ONU sobre el clima, Christiana Figueres, dijo que el informe subrayaba la necesidad de adoptar acciones urgentes para combatir el calentamiento global. Los gobiernos han prometido llegar a un acuerdo en la ONU para finales de 2015 para restringir las emisiones.
"Para conducir a la humanidad lejos de la zona de mucho peligro, los gobiernos deben adoptar acciones inmediatas sobre el clima y llegar a un acuerdo en 2015 que ayude a aumentar y acelerar la respuesta mundial", dijo.
El informe dice que es probable que las temperaturas hayan subido entre 0,3 y 4,8 grados centígrados a finales del siglo XXI. El extremo inferior de esa horquilla sólo se alcanzaría si los gobiernos recortan drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
El nivel del mar, según el reporte, podría subir entre 26 y 82 centímetros hasta fines de siglo, por causa del deshielo de los polos y la expansión del agua marina. Ese hecho amenazaría ciudades costeras en lugares tan distantes como Shanghái y Río de Janeiro.
"Los científicos han confirmado lo que los agricultores de países pobres nos han dicho durante años, que los cambios en el clima están destruyendo su medio de vida, arruinando cosechas, afectando ingresos, la calidad de los alimentos y con frecuencia la salud de la familia", dijo
Winnie Byanyima, directora ejecutiva de la organización Oxfam.
Reuters
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

YouTube

IShow Speed desató la locura en Cartagena: video de su visita a Colombia

Inteligencia Artificial

La IA reveló los mejores nombres para niñas y niños en Colombia en 2025

James Rodríguez

El video de James y Teófilo que incendió las redes: Wilfran Castillo desafió a sus fans con un reto

Otras Noticias

Cartagena

Capturado ciudadano canadiense que habría secuestrado y maltratado a una menor en Santa Marta

El extranjero, en compañía de otra persona, habría retenido, en un hostal de su propiedad, a una menor de 13 años, supuestamente por haber hurtado pertenencias del lugar.

Sena

Fecha clave para el inicio de clases del SENA: listado de cursos gratis disponibles

Conozca todos los detalles de los programas que ofrece la entidad.


"Prende la radio, enciende la tele": León palpita la llegada de James Rodríguez

Milagroso rescate de un bebé que nació en una embarcación repleta de migrantes

Proteína clave para reducir el colesterol: protección para su salud cardiovascular