Colombiamayo 25, 2023hace 10 días

Gobierno y ELN prorrogarán tercer ciclo de diálogos de paz en La Habana

La Mesa de Diálogos informó la decisión a través de un comunicado, argumentando el alto nivel de importancia de los temas tratados.

Extienden tercer ciclo de diálogos con ELN en La HabanaFoto: @DelegacionEln/Twitter

Este 25 de mayo, mediante un comunicado de conocimiento público, la Mesa de Diálogos conformada por las delegaciones de Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional, anunció que se prorrogará el plazo para el tercer ciclo de negociaciones que se adelantan en La Habana, Cuba.

La Mesa señaló que debido a la importancia de los temas tratados durante esta fase de las negociaciones, se decidió que el tercer ciclo irá hasta el próximo 8 de junio de 2023, día en que se le dará clausura oficial.

Entre los temas que se han tratado durante esta etapa están la participación de las comunidades en el proceso de construcción de la paz, el cese al fuego y las acciones dinámicas humanitarias.

Vea también: Denuncian que menores indígenas se estarían suicidando para no ser reclutados por grupos armados

Este anuncio llega luego de duras semanas para la puesta en marcha de la 'paz total' del Gobierno Nacional, que se ha visto truncada por atentados, masacres y reclutamientos por parte de los diversos grupos armados del país. Incluso, el ELN ha mantenido en firme sus ataques contra la fuerza pública en lo que va corrido de este año.

Cabe recordar que, debido a estos hechos y al reciente asesinato de cuatro menores por parte de Estado Mayor Central en Putumayo, el Gobierno decidió, unilateralmente, suspender el cese al fuego pactado con las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco.

Le puede interesar: Fuerzas Militares inician operaciones ofensivas contra disidencias de las FARC

Como parte de la determinación, se informó la reactivación de las operaciones ofensivas en contra de esta estructura en los departamentos de Meta, Guaviare, Caquetá y Putumayo.

Las metas del tercer ciclo de diálogos

Para esta fase de las negociaciones, el Gobierno estableció como prioridad "avanzar en las acciones y dinámicas humanitarias y en la estructuración de un cese al fuego bilateral que permita mitigar los impactos de la confrontación armada en los territorios que hoy sufren los embates de la guerra”.

En su momento, ambas delegaciones acordaron, además, establecer las pautas para la participación ciudadana en estas conversaciones, con el fin de enriquecer el proceso.

El cese al fuego y de hostilidades es uno de los puntos principales en la agenda de diálogos.

Lea además: “En el ELN no somos narcos, cobramos impuestos a los comerciantes de coca”: Pablo Beltrán

por:Laura Alturo

Laura Alturo

Editora

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.