Colombia registró una inflación del 0,41 % durante enero

El país acumuló una inflación de 1,61 % en 2020, inferior a la meta anual de 3 % establecida por el Banco de la República.


Colombia registró una inflación del 0,41 % durante enero
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 05 de 2021
10:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia registró una inflación de 0,41 % en enero, un dato marginalmente inferior a lo esperado por el mercado que mantiene el indicador muy por debajo de la meta del Banco de la República en medio de la pandemia del coronavirus.

El dato de enero se compara con uno de 0,42 % en igual mes del año pasado y de un 0,38 % en diciembre.

En la mediana de un sondeo de Reuters los analistas esperaban una inflación de 0,44 %.

Vea también: Prepare su bolsillo, el precio de los combustibles subirá desde este sábado

Las principales alzas en enero se dieron en los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas con un 1,44 %, en el transporte con un 0,70 %, los de servicios de restaurantes y hoteles con un 0,65 % y la salud con un 0,26 %.

En contraste, las mayores caídas se concentraron en los precios de los sectores de recreación y cultura con un 0,82 %, en las prendas de vestir y calzado con un 0,41 % y en el rubro de la información y las comunicaciones con un 0,16 %.

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo destacó que se perciben "señales de debilitamiento en los patrones de la demanda de los hogares".

Le puede interesar: Se acerca el primer desembolso del 2021: atento al programa para la devolución del IVA

En el acumulado de los últimos 12 meses hasta enero la inflación se situó en un 1,60 %.

Colombia acumuló una inflación de 1,61 % en 2020, la más baja en su historia desde que el país lleva registros estadísticos e inferior a la meta anual de 3 % establecida por el Banco de la República, debido a la caída del consumo doméstico por la pandemia del coronavirus.

Lea además: Cerca de 200.000 mujeres regresarían al mercado laboral si reabren colegios y jardines: Banrepública

El Banco Central disminuyó su estimación de inflación para este año a un rango entre 1,5 % y 3 %, con un 2,3 % como cifra más probable, desde una proyección previa de 2,7 %, manteniéndose por debajo de la meta puntual de largo plazo de 3%, en medio de una desaceleración del consumo por la crisis derivada de la pandemia de covid-19.

El organismo emisor también redujo la estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año a un rango de entre 2 % y 6 %, con un 4,5 % como cifra más probable, desde una proyección previa de entre 3 % y 7 %.

NoticiasRCN.com - Reuters

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Resultados lotería

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes, 28 de abril de 2025

Ofertas de empleo

Mercado Libre tiene más de 600 vacantes disponibles en Colombia: así puede aplicar

Automovilismo

Reconocida empresa de motos detiene su producción por falta de suministros: así lo anunció

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

Si disidencias de 'Calarcá' pepetran una acción delictiva, la Fuerza Pública debe actuar: Mindefensa

El ministro Pedro Sánchez anunció que la instrucción del Estado es que la Fuerza Pública se defienda de las acciones violentas que atenten contra sus vidas.

La casa de los famosos

“Me dieron ganas de llorar”: La Liendra tras ver duros comentarios de Norma Nivia sobre Mateo

A través de unos videos que le mostró Dani Duke, La Liendra quedó anonadado al ver los duros comentarios que Norma Nivia lanzó contra Mateo Varela durante su paso por La Casa de los Famosos.


Cardenal italiano desistió de participar en el cónclave para elegir nuevo papa

¿Se vacunó contra la fiebre pero no aparece en el carné digital? Esto debe hacer

Atención, Atlético Nacional y Bucaramanga: ¡Ya hay sede para la final de Copa Libertadores 2025!