Internacionalnoviembre 26, 2021hace 2 años

Israel y Bélgica confirmaron primeros casos de variante sudafricana de covid-19

La OMS elevó un llamado a que los países basen sus nuevas medidas en evidencias científicas y no en impulsos de alarma. Europa ya impuso medidas.

Detección de casos covid en IsraelFoto: AFP

Tras el anuncio realizado el jueves por expertos virólogos que alertaban sobre la detección de una nueva variante de covid -19 en Sudáfrica, la cual podría resultar más contagiosa que la Delta, varios países han comenzado a confirmar la detección de casos de esta.

En Europa, donde la discusión se ha centrado en si adoptar o no medidas restrictivas, cerrándose a la llegada de vuelos procedentes del sur de África, Bélgica fue el primer país en confirmar la detección de un caso de la nueva variante del virus.

En contagiado, según las autoridades sanitarias, respondería a una persona no vacunada quien llegó en un vuelo procedente del extranjero, más precisamente de Egipto.

De acuerdo con las autoridades, esta persona fue diagnosticada con la enfermedad el pasado 22 de noviembre. 

Lea además: Chile amplía vacunación contra el covid-19 a los niños a partir de los tres años

Como medida para poner barrera al a expansión epidemiológica, Bélgica impuso medidas restrictivas a bares y pidió extremar las medidas de bioseguridad.

Por su parte, autoridades sanitarias de Israel, también afirmaron haber hallado un caso positivo de coronavirus que responde a la nueva variante de covid, conocida ahora como Mu.

En el caso de ese país, la persona infectada habría arribado en un vuelo internacional procedente de Malaui, advirtiendo que es posible que existan actualmente más casos positivos de esa variante. 

Tras la confirmación del hallazgo de ese caso, el primer ministro de ese país, Neftalí Bennett adelantó una reunión con los altos mandos de los cuerpos sanitarios para analizar las medidas a emprender.

En contexto: “Hemos encontrado una nueva variante de covid 19”: el mundo prende alarmas tras hallazgo en Sudáfrica

Como consecuencia de la aparición de esta variante, Israel incluyó en su listado de países vedados a Sudáfrica, Lesoto, Botsuana, Zimbabue, Mozambique, Namibia y otros.

Casos positivos también se han detectado en Hong Kong.

De momento, la variante se ha denominado B.1.1.529, y los científicos estudian si en efecto tiene mayores condiciones contagiosas que la variante delta. 

Debido a la controversia que despertó esta variante, y a las acciones que comenzaban a ser anunciadas en Europa, relacionadas con la posibilidad de cerrarse a la entrada de extranjeros y volver a extremar medidas, la OMS se pronunció abogando porque las medidas a implementar respondan a evidencia científica, y no a impulsos alarmistas, recomendando que no se apliquen restricciones a viajes. 

Pese a que se esperaban medidas comunitarias, en el contexto europeo, algunos países ya adelantaron la imposición de medidas restrictivas como Italia, Alemania y Francia.

Más información: OPS alerta por aumento en casos de covid en las Américas y el Caribe

“Lo último que necesitamos ahora es una nueva variante que cause más problemas”, advirtió el responsable sanitario de Alemania.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.