MinSalud confirma 10 nuevos casos de coronavirus en Colombia
El Ministerio de Salud informó que los nuevos contagios se registran en Bogotá, Cúcuta y Cartagena. Ya van 75 casos.

El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó diez nuevos casos de COVID-19 en Colombia, luego de resultados positivos a los análisis practicados y verificados por el Instituto Nacional de Salud.
● Mujer adulta en Bogotá con viaje previo a España y se encuentra en aislamiento supervisado en casa.
● Mujer joven en Bogotá. Viaje previo a Estados Unidos. Se encuentra en aislamiento supervisado en casa.
● Hombre joven en Bogotá. Viaje previo a España. Se encuentra en aislamiento supervisado en casa.
● Hombre adulto mayor en Bogotá con viaje previo a España. Se encuentra con manejo hospitalario.
● Mujer adulta en Bogotá con viaje previo a Turquía y Grecia. Se encuentra en aislamiento supervisado en casa.
● Hombre adulto en Cúcuta con viaje previo a España. Se encuentra en aislamiento supervisado en casa.
● Mujer joven en Cúcuta. Se trata de un caso relacionado y se encuentra en aislamiento supervisado en casa.
● Mujer adulta en Cartagena. Se trata de un caso de contacto y se encuentra en aislamiento supervisado en casa.
● Hombre joven en Bogotá. Se trata de un caso de contacto y se encuentra en aislamiento supervisado en casa.
● Mujer adulta en Bogotá. Se trata de un caso relacionado y se encuentra en aislamiento supervisado en casa.
Lea además: Presidente anuncia cierre de todas las fronteras del país
Esta alerta mundial por el coronavirus continúa siendo un tema de preocupación por sus implicaciones.
Los coronavirus hacen parte de una amplia familia de virus que se encuentran tanto en animales como en seres humanos. Algunos infectan al humano y se sabe que pueden causar diversas afecciones, desde un resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
Le puede interesar: Diez datos clave para entender emergencia del coronavirus
La infección por el coronavirus, al igual que otras enfermedades respiratorias, puede causar síntomas leves como congestión nasal, dolor de garganta, tos seca y fiebre. Es importante resaltar que en algunas personas puede ser más grave y causar neumonía o dificultades respiratorias.