Saluddiciembre 23, 2021hace 2 años

Ya son más de 370 los quemados con pólvora en lo corrido de diciembre

El Ministerio de Salud reiteró la importancia de intensificar la prevención de estos accidentes durante el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.

Ya son 371 los quemados con pólvora durante diciembre en ColombiaPólvora - Foto: Referencia - Pixabay /

Las autoridades siguen en alerta por el creciente número de personas quemadas en Colombia durante diciembre, cifra que ya llegó a 371, según el Instituto Nacional de Salud (INS). Además, también se han reportado intoxicaciones por fósforo.

Vea también: Polémica por mujer que fue grabada enseñándole a su hijo a manipular pólvora

“Este año el INS registró un total de 100 lesionados el 7 de diciembre, lo que representa un aumento frente a 2019 y 2020, años en los que se registraron 83 y 72 accidentes con pólvora, respectivamente, durante la Noche de Velitas”, detallaron las autoridades.

Revelaron también que para este 2021 ya se registraron dos personas fallecidas por esta causa, sin embargo, es importante resaltar que esta cifra ha disminuido en comparación con el año anterior, pues a la misma fecha ya había cinco muertos.

“Con corte al 23 de diciembre, se reportan un total de 371 lesionados por pólvora: 137 menores de edad y 234 adultos. De ellos, 14 menores y 73 adultos estaban bajo los efectos del alcohol”, detalló el INS.

Le puede interesar: Autoridades incautaron 178 kilos de pólvora en Bogotá

Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, reiteró la importancia de intensificar la prevención de estos accidentes durante el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, días en que aumentan las lesiones y riesgos que implica el uso de la pólvora.

“Debemos ser más conscientes. Estas lesiones afectan la vida, la salud, la integridad física y emocional de las personas ocasionando impacto social, ambiental y económico en la población, con mayor énfasis en los niños, niñas y adolescentes. Entre las principales afectaciones están los daños oculares y auditivos”, explicó la funcionaria.

Lea además: Preocupación en Medellín por aumento de personas quemadas con pólvora y líquidos calientes

La emergencia sanitaria por covid-19 se suma a esta situación, por lo que el incremento de las interacciones sociales y la concurrencia a las actividades en las que se usa pólvora, podrían significar un aumento en el riesgo de transmisión, infectados por el virus y enfermos, advirtió el Ministerio de Salud.

“Entregar pólvora a los niños o usarla bajo los efectos del alcohol no es un juego. El mejor regalo en esta época es la vida y lo decimos, no solo porque estamos ante una pandemia por covid-19”, agregó Cuellar.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.