Congresistas reciben 10 millones por gastos de representación

Además, los parlamentarios disponen de 50 salarios mínimos para conformar su staff personal.


El proyecto de ley del referendo fue aprobado en primer debate. Foto: oficial

Noticias RCN

octubre 09 de 2013
02:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Después de que el presidente Juan Manuel Santos restituyera las pagas extras -de casi ocho millones- a los congresistas, que el Consejo de Estado había suprimido en un reciente fallo, los colombianos volvieron a sentir una desazón en sus bolsillos. 
Y no es para menos. Un congresista recibe un salario básico de 10’339.780 de pesos, pero junto a las primas extras, al mes está ganando 24’054. 342. 
El Gobierno se encarga de pagarle a los parlamentarios un plan de celular de 2.000 minutos; un staff personal que puede ser máximo de 10 personas y en las que se puede gastar 50 salarios mínimos, es decir, 30 millones de pesos mensuales. Por ejemplo, el representante a la Cámara por el Partido Conservador Telésforo Pedraza tiene en su staff personal tres abogados, un economista, un politólogo y un comunicados social. 
De igual manera, el Estado les proporciona dos tiquetes aéreos abiertos por semana, una oficina completamente dotada y un equipo de seguridad, que incluye un conductor y un guardaespaldas. 
Pero los beneficios no paran ahí. Aunque los congresistas deben pagar el impuesto en la renta lo hacen sobre un sueldo básico, es decir, 5´816. 124. Un hecho que le parece insólito al mismo representante por el Partido Liberal Guillermo Rivera, quien asegura que deberían pagar un impuesto acorde a su salario real. 
Sin embargo, el representante del partido Verde Alfonso Prada va más lejos y señala que los congresistas deberían ganar “como gana un taxista, un conductor de bus, un vendedor, un comercial en una empresa y es por el trabajo que haga”.
La nueva prima especial de servicios, aprobada por decreto por el presidente, no sólo les reintegra a los parlamentarios 7.898.445 pesos, sino que el decreto 2170 de 2013 tiene un carácter retroactivo, por lo que los funcionarios recibirán el monto que no les fue entregado en septiembre, cuando el Consejo de Estado les retiró las primas de localización, salud y vivienda.
NoticiasRCN.com
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

"Sigo con preocupación la situación de Colombia": Papa Francisco por crisis en el Catatumbo

Gustavo Petro

Presidente Petro se pronunció sobre la deportación de colombianos desde EE. UU.

Gustavo Petro

Cambios ministeriales en Gobierno Petro: balance sorprende comparándolo con los últimos presidentes

Otras Noticias

Corea del Sur

Fiscalía de Corea del Sur imputó al presidente Yoon Suk Yeol por insurrección

En Corea del Sur, los cargos por insurrección pueden ser castigados hasta con cadena perpetua o la pena capital.

Ministerio de Transporte

¿Sabía que las multas de tránsito prescriben? Vea desde cuándo y en qué casos aplica

Conoce cuándo y por qué prescriben las multas de tránsito en Colombia, los tiempos establecidos por la ley y los requisitos para solicitar la prescripción.


¿Qué otras enfermedades podrían tratarse con ozempic, el medicamento contra la obesidad?

Horóscopo de hoy, domingo, 26 de enero de 2025: mensajes para cada signo

David Alonso, piloto campeón de Moto3, sufrió un accidente: ¿qué le pasó?