22 mayores y 11 tenientes coroneles de la Policía fueron llamados a calificar servicio

El Ministerio de Defensa Nacional fue el que resolvió retirar de su servicio a estos oficiales superiores de la Policía Nacional.


Foto: Policía Nacional.

Noticias RCN

mayo 02 de 2024
07:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la noche de este 2 de mayo, el Ministerio de Defensa publicó una resolución que tiene firma del 26 de abril de 2024 y en la que le recomienda al Gobierno Nacional que retire a 33 funcionarios, bajo la causal de “llamamiento de servicios”.

Policía investigará si hubo casos de corrupción en la fuga de alias Zeus
RELACIONADO

Policía investigará si hubo casos de corrupción en la fuga de alias Zeus

"Conforme a la decisión adoptada por la Junta Asesora del Ministerio de Defensa Nacional para la Policía Nacional, se considera procedente retirar del servicio activo al personal de oficiales superiores relacionados en el presente acto administrativo", informó el Ministerio de Defensa.

¿Cuál es la razón de estos retiros? El Ministerio de Defensa lo explicó

Después de un análisis minucioso liderado por la Junta Asesora del Ministerio de Defensa Nacional, se encontró que los 22 mayores y los 11 tenientes coroneles superaban los 20 años de servicio. De acuerdo con esa situación, creen que ya es pertinente que ejecuten su retiro.

Para esta decisión se amparan en el decreto 1791 del 2000, en el cual se estipula la calificación de servicios y la oportunidad dentro de la jerarquía policial.

“Que, según certificación del 5 de abril de 2023, suscrita por la jefe del Grupo Retiros y Reintegros de la Dirección de Talento Humano de la Policía Nacional, los señores oficiales superiores relacionados en el presente acto administrativo cuentan con un tiempo de servicio superior a 20 años, por lo tanto, continuarán dados de alta en los términos del artículo 145 del decreto de ley 1212 de 1990”, se estipula en la resolución.

¿Quiénes son los mayores incluidos en la resolución del Ministerio de Defensa?

La máxima autoridad en defensa, seguridad y asuntos militares de Colombia, reveló los nombres de los mayores que están relacionados con esta decisión.

Se trata de los mayores Robert Alexander Méndez Mendoza, Sergio Alexander Torres Montaña, Hugo Fernando Fajardo Fitzgerald, Wilmar Delgado Herrera, Daniel Enrique Sastoque Ortiz, Luis Miguel Quintero Guzmán, Oswaldo Marín Muñoz, Luis Gabriel García Serna, Óscar Andrés Castaño Buriticá, Diego Armando Meléndez Burgos, Deiby Albeiro Rabelo Laguado, Joan Alexander Choachí González, Jhonnier Cardona Ramírez, Juan Carlos Parrado Mora, John Francisco Cedeño Carvajal, Javier Francisco Patiño González, Edgar Giovanni Leal Pineda, Fabián Mauricio Baquero Guerra, Gustavo Adolfo Velásquez Óyela, Félix Daniel Miranda Herrera, Cesar Augusto Medina Rojas y Alex Giovanni Herrera Aguirre.

¿Quiénes son los tenientes coroneles que el Ministerio de Defensa recomendó que sean llamados a “llamamiento de servicios”?

En las resoluciones publicadas por el Ministerio de Defensa también se detalló el nombre de los tenientes coroneles que tienen más de 20 años de servicio y tendrían que ser retirados.

Video captó el momento en el que falsos CTI asesinaron a subintendente de la Policía en Medellín
RELACIONADO

Video captó el momento en el que falsos CTI asesinaron a subintendente de la Policía en Medellín

Ellos son Edwin Santiago Puentes Matallana, John Salamanca Barrera, Oscar Gilberto Olarte Chaverro, Edgar Alexander Quitian Bustos, Harold Esneider Melo Morán, Leonel Medina Pacheco, Francisco Javier Castro Gil, Ángel Manuel Uparela Gómez, Rodrigo Mancera Moreno, Carlos Augusto Oviedo Cantillo y Danis Isabel Mercado Ruíz.

Luego de la revelación de los nombres, el Ministerio de Defensa concluyó que reconoce su dedicación y servicio a la sociedad. Asimismo, que la Dirección de Talento Humano de la Policía Nacional se comunicará con cada uno de los mayores y tenientes coroneles que hacen parte de esta resolución.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Transmilenio

Alcalde de Bogotá: "La apuesta es hacer una ampliación de 31 kilómetros en Transmilenio"

Redes sociales

Reapareció Jois Ramírez, novia del joven fallecido en el Nevado del Tolima, con un desgarrador mensaje

Ministerio de Transporte

Renunció María Constanza García al Ministerio de Transporte

Otras Noticias

Atlético Nacional

¡Atlético Nacional ya tiene DT! Confirmó fecha y hora de la presentación del nuevo cuerpo técnico

Atlético Nacional presentará la nómina y cuerpo técnico oficial de cara al 2025: prográmese

Panamá

"El Canal es y seguirá siendo de Panamá": José Raúl Mulino respondió a Donald Trump

El recientemente posesionado presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a insistir que su país tomará nuevamente el control sobre el importante paso comercial.


Lista de los 10 países más corruptos del mundo, según revista estadounidense: ¿Colombia entre los peores?

Blue Monday: ¿Qué es y por qué es el día más triste del año?

En video: los últimos versos que Rafael Santos le dedicó a su hermano Miguel Ángel Díaz tras su muerte